Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Más de 700 afiliados de Caja autogestionaron su carnet en tránsito

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de Caja de Servicios Sociales, informó que cientos de afiliados y afiliadas utilizaron esta herramienta digital para cobertura en urgencias y emergencias en otras provincias del país. De qué se trata y cómo realizarlo desde casa.

Disponible desde octubre del 2022, la posibilidad de emitir el carnet en tránsito en línea, agiliza el trámite para afiliados, afiliadas y agentes. 727 afiliados y afiliadas de la obra social santacruceña lo realizaron por este medio, a través de la página oficial css.gov.ar 

Quien desee solicitarlo deberá ingresar el número de DNI del o la titular y un código de seguridad generado por la misma página, visible en línea antes de ingresar.

El siguiente paso redirigirá al usuario a los datos de afiliación y grupo familiar, en los que se especifica la persona y días de ausencia en Santa Cruz. Una vez seleccionados los días fuera de la provincia y el afiliado o afiliada a acompañar, bastará con hacer click en el botón que indica “guardar”, lo que generará un PDF con el carnet en tránsito con los datos indicados.
 
Vale la pena destacar que, emergencia se define como toda problemática de salud inesperada que requiera atención médica pronto por su severidad media o grave. La persona debe tener esta certificación de manera virtual o física consigo todo el viaje, para poder efectuarlo de manera segura y con tranquilidad, con la compañía de la obra social santacruceña.
 
La plataforma también permite visualizar si el afiliado, la afiliada, le afiliade, cuenta con tránsitos anteriores en el año vigente y en ese caso, se permitirá la descarga del mismo en cualquier momento. Mientras la persona esté de viaje con carnet en tránsito efectuado, no se podrá solicitar otro. Esta acción, desarrollada por el equipo de programación de la obra social santacruceña, apunta a la digitalización y autogestión de trámites de manera transparente y sencilla.
 
El sistema permite la solicitud siempre y cuando se cumpla con la cantidad de días contemplados de acuerdo a la categoría pasiva, de 90 días por año; o activa, de 30 días por año. Cuando exista una duda, consulta o se genere un carnet en tránsito de manera equivocada, errónea o que deba ser cancelado, la persona debe comunicarse al correo [email protected]


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.