PROVINCIALES
La paritaria docente pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes

Tras el encuentro de ADOSAC, AMET y el Consejo de Educación, no hubo acuerdos y la negociación continuará el próximo lunes 26.
Tras el cuarto intermedio en el que había entrado la negociación, ADOSAC, AMET y referentes del Consejo Provincial de Educación, Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con Javier Fernández, secretario general de ADOSAC al respecto de la falta de acuerdo en la negociación de recomposición salarial.
En primer lugar, el secretario general expresó: «Pedimos la posibilidad de cláusula gatillo para enero y se sostuviera de forma permanente y buscar una recomposición que compensara lo perdido en los últimos años» y agregó: «Hicimos el planteo concreto salarial y otros laborales como con la Junta de Clasificación.»
Por otra parte, el referente de ADOSAC indicó: «Nos parece muy lejana la convocatoria para el mes de abril, mientras nosotros creemos que debe ser antes del comienzo de las y como quedaron varios puntos inconclusos, la paritaria volvió a pasar a cuarto intermedio.»
Por último, dejó abierta la posibilidad de comenzar también 2023 con conflictividad ante la falta de acuerdo con el gobierno provincial. (El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
PROVINCIALES21 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO23 horas atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC