SOCIEDAD
El lamento del director del SAME en los festejos del triunfo argentino: “No podíamos recoger a los heridos porque recibíamos cascotazos”

Alberto Crescenti, director del SAME, mostró su malestar por los incidentes que se produjeron en medio de los festejos por el campeonato mundial de la Selección Argentina.
Este miércoles, el director del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) de la ciudad de Buenos Aires, Alberto Crescenti, se mostró muy enojado por los incidentes que ocurrieron el pasado martes durante los festejos por la consagración de la Copa del Mundo de la Selección Argentina, en la esperaba por la caravana con los jugadores y el trofeo.
Por su parte, el médico manifestó que “las cifras del domingo anterior (cuando el combinado albiceleste le ganó la final a Francia) fueron unos 340 heridos”. Mientras que en el día de ayer, “hubo 24 personas asistidas por el SAME, la mayoría de ellas, 10 o 15, fueron producto de la gran ingesta de alcohol”.
“Se caían de semáforos, luminarias y techos de Metrobús y sufrieron heridas, fracturas simples y expuestas”, comentó Crescenti.
Junto con ello, el director del SAME apuntó contra un “grupúsculo que protagonizó los desmanes en los que quedaron nueve policías y cuatro civiles heridos”, y cuestionó: “Los bomberos que quisieron sacar a la gente del Obelisco recibieron andanadas de botellazos y cascotazos. Nosotros tuvimos que esperar a que terminaran los desmanes, no podíamos recoger a los heridos porque recibíamos cascotazos también”.
“Es por falta de educación, no se puede entender que gente que va a ayudar a gente en una situación difícil, encima de no dejarla llegar, le tiren piedras”, explicó el director del SAME. También, denunció que agredieron a cinco ambulancias. “Las patearon, le rompieron espejos. Hoy las llevamos a reparar”, manifestó.
Debido a ello, hizo un pedido a las personas: “A ver si entendemos que las ambulancias son de todos, no tienen color político, son de los impuestos que pagamos todos. Esto es un problema serio de educación”.
Por otro lado, se refirió a los heridos de gravedad durante los festejos: “El domingo, una mujer totalmente alcoholizada con una fractura de tobillo expuesta caminaba como si nada por la calle. Estaba anestesiada con la gran cantidad de alcohol que había tomado, ninguno de nosotros podría caminar con ese dolor”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO23 horas atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera