SOCIEDAD
Otorgarán un bono de $9.795 antes de Navidad: quiénes serán los beneficiados

De cara a fin de año, se conoció el nuevo bono que ANSES pagará casi $10.000 para ciertas pretaciones. Quiénes serán los beneficiados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que entregarán un bono de $20.000 para trabajadores a fin de año. A su vez, continúa vigente el calendario de pagos de diciembre 2022 de haberes y prestaciones.
En cuanto al bono de $9.795 del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) estará destinado a desempleados, monotributistas y trabajadoras en blanco.
Qué asignaciones familiares cobran SUAF
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores monotributistas.
- Trabajadores de temporada.
- Trabajadores rurales.
- Quienes cobren la Prestación por Desempleo.
- Aquellos que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Aquellos que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
Requisitos para cobrar SUAF
Titular:
- Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en Anses.
- Informar un lugar de cobro.
Hijo:
- Ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país.
Hijo con discapacidad
- Sin límite de edad.
- Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país.
- Tener la autorización para el bono vigente emitida por Anses
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
PROVINCIALES21 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC
-
RIO TURBIO23 horas atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera