Conectarse con nosotros
Domingo 04 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz participó del acto central del 137° Aniversario de Río Gallegos

Publicado

el


Autoridades del Ejecutivo Provincial en representación de la gobernadora Alicia Kirchner, acompañaron al intendente Pablo Grasso y la comunidad de Río Gallegos, en los actos centrales del cumpleaños de la capital de Santa Cruz. El programa de actividades, inició con el Tedeum en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de Luján”, continuó con reconocimientos a vecinos y vecinas, la entrega de los premios “Don Raúl Alberto Segovia”, y el tradicional desfile.  

El Gobierno, a través de sus distintas áreas, participó de los festejos del 137º Aniversario de Río Gallegos, y hoy se hizo presente en la ceremonia central que congregó a instituciones, organizaciones, vecinos y vecinas de la ciudad, y representantes de distintas áreas gubernamentales y municipales.

En la oportunidad, la comitiva del Gobierno de Santa Cruz, estuvo integrada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el ministro de Seguridad Luca Pratti; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; y a presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza.  

El Acto Cívico Militar comenzó después del mediodía, en la intersección de las Avenidas Presidente Néstor Carlos Kirchner y General San Martín, con el tradicional izamiento de la bandera nacional, y la entonación de Malambo Blanco, el himno de la ciudad.

Además en ese contexto, el Gobierno Provincial realizó la entrega de un presente al intendente Pablo Grasso por el cumpleaños 137 de la ciudad de Río Gallegos.

Prefecto de Río Gallegos e Islas Malvinas en su “137º Aniversario”, seguido por la entrega del Premio Anual “Villarino” a la vecina María Matilde Urietta, con residencia en Río Gallegos desde 1940. Además se otorgó el Premio Anual “Alberto Raúl Segovia” a la labor periodística en gráfica, y a producciones radiales, televisivas y digitales.

Asimismo, se homenajearon a jubilados municipales con la entrega de medallas.

En ese marco, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se dirigió a los presentes, indicando que “las cosas siempre pasan por algo en la vida, siempre lo bueno o malo siempre está y lo tenemos que aceptar para poder ir mejorando nuestras tareas diarias y mejorando la ciudad de Río Gallegos, pero no únicamente lo edilicio o el plan de obras sino que tiene que ver con el cambio del humor social”.  A la vez manifestó que es importante ver como se hace para que el estado municipal se transforme en el impulsor de la economía regional, de lo social, deportivo, cultural y de salud. “De esa forma cambiar cada uno de los mecanismos a lo largo del tiempo. Además se suman los festivales y este año lo que tratamos es de impulsar la convocatoria popular y que la gente pudiera ver a sus artistas y viera como desplegar un verdadero festival en toda Río Gallegos. Si las cosas siempre pasan por algo y no va a suceder nunca porque los mundiales siempre fueron en junio. Y hoy por única vez en Río Gallegos podemos festear el aniversario con la copa del mundo que trae nuestra selección”, resaltó.

“El camino siempre está marcado. Si a la ciudad la podemos construir y conocer entre todos, la vamos a querer de otra manera”, consideró el intendente.

“Esta es una fiesta muy emotiva y con el atravesamiento del campeonato mundial y un espíritu de argentinidad que se despliega y que es mucho más que un campeonato de fútbol y el éxito, que genera una hermandad y el juntarnos”, expresó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez.  

“Río Gallegos es el lugar que nos abrazó desde nuestro crecimiento. Hoy es muy importante la presencia de las escuelas y siempre la gobernadora nos remarca la idea de trabajar la identidad y pertenencia, y uno tiene que poder sentirse parte como estando en este espacio”, amplió.

Por otra parte, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani señaló que hoy junto a otras autoridades del Ejecutivo Provincial, se hizo presente para acompañar un nuevo aniversario de la ciudad. “Son 137 años de una ciudad que atravesó dos años de pandemia y ahora estamos viendo una transformación de la misma. Estamos viendo una ciudad más bella y plena”, agregó. Asimismo remarcó la importancia de trabajar de manera articulada con los municipios. “Trabajar de forma colectiva da como resultado mejores cosas y eso es parte de lo que nos pide la gobernadora Alicia Kirchner. Eso se luego se ve en localidades y pueblos más lindos. Se trabaja de una manera mancomunada y organizada para que vecinos y vecinas puedan tener mejores y más derechos”, aseguró.

Durante el acto, también se hicieron presentes, el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; el director ejecutivo de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), Julio Becker; el presidente del I.S.Pro., Pablo Ametrano; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil; y la secretaria de Estado de Economía Social, Noelia Reynoso. Asimismo estuvieron presentes, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña Campos; el obispo diocesano Monseñor Jorge  García Cuerva; el cónsul general de Chile Christian Blasco Torres; autoridades de las distintas Fuerzas Armadas; diputados nacionales, intendentes municipales y presidentes de Comisión de Fomento de las distintas localidades de la Provincia de Santa Cruz;  concejales; el diputado  Eloy Echazú; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Paola Costa; entre otros.


PROVINCIALES

«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»

Publicado

el


Así lo aseguró el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, quien destacó los anuncios realizados y proyectos firmados este 1 de Mayo por el gobernador Claudio Vidal. Habló de trabajos para esta primera etapa tendiente a brindar diferentes servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes en las distintas localidades de la provincia.

“Nosotros encontramos una empresa y una provincia y distritos que estaban muy caídos en los servicios, que no se brindaban los servicios con la calidad que debía ser, muchos años de desinversión, de no hacer obra pública, ni tampoco poner el ojo en los servicios que como empresa se debían ofrecer”, manifestó el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, en declaraciones brindadas a la Subsecretaría de Producción y Contenidos.


En este sentido, explicó que realizaron un relevamiento en cada una de las localidades, junto a intendentes, jefes comunales y en diálogo con los concejales; para advertir las necesidades de la gente en relación a los servicios de agua, cloacas y redes eléctricas “en pos de poder brindar hacia adelante un servicio que le dé mejor calidad de vida”, expresó.


Esta primera etapa culminó hace casi dos meses, con los proyectos terminados por parte de la empresa estatal.


Avendaño remarcó que, con el acuerdo de recuperación ambiental con YPF y los fondos que se van a canalizar de ese acuerdo a través del Fondo UNIRSE, les permitirá “poder hacer las obras que se proyectaron y que están todos los expedientes hechos para poder licitar”. Asimismo, anticipó que agunos trabajos se harán con financiamiento del CFI.


Respecto a las obras que anunció el Gobernador durante el acto el 1° de mayo, Avendaño señaló que “va a ser fuente de trabajo para nuestra gente, para las poblaciones de cada localidad, y se va a ver un mejoramiento en la calidad de vida de todos sus habitantes”.


Por otra parte, el presidente de SPSE se refirió a las redes en el barrio Chimen Aike y otros sectores de Río Gallegos. “Tanto, en el barrio Chimen Aike como en el 22 de septiembre, se van a hacer todas las redes de agua, incluido el alumbrado público y la red de energía”.

Asimismo, indicó que “ahora viene todo un proceso que se está licitando en cuanto a ingresos en los fondos, que no falta mucho, se van a licitar todos los pliegos de materiales que se hicieron para poder realizar estas obras”.

Adquisición de camionetas para servicios públicos


Durante el acto que presidió el gobernador Claudio Vidal en el gimnasio CEPARD de Río Gallegos, se destinaron camionetas para la empresa santacruceña.


En este sentido, Avendaño advirtió que “nos encontramos con un parque muy caído, de muchos años, muy añejo, con vehículos con 400, 500, 600 mil kilómetros, recursos que eran más gastos de mantenimiento que satisfacción en el uso”.


Por esto, puso en relieve que esta gestión provincial viene “en un proceso de recuperar también la flota liviana, y estas son las primeras 12 camionetas”, y aclaró que “no son las últimas que van a entrar, ya que estamos en un proceso de ir adquiriendo otros vehículos”.
Al finalizar, Avendaño subrayó las palabras del Gobernador en “el compromiso que las obras empiezan, se hacen y se terminan”.


“Ese es el mandato y así va a ser. Con la impronta que tiene el gobernador Claudio Vidal es lo que se firma, lo que se acuerda, se ejecuta y se termina”, sentenció.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.