28 DE NOVIEMBRE
Avanzan los trabajos de reconstrucción de la Plaza de los Mineros

Avanzan las tareas de restauración y edificación en varios frentes de la localidad.
La Secretaría de Obras Públicas y Urbanismos de la Municipalidad de 28 de Noviembre continúa con los trabajos de reconstrucción de la Plaza de los Mineros.
Al respecto el Arquitecto, Cosme Bazán, a cargo del área, indicó que la idea es finalizar los trabajos, antes de la semana próxima o para el mes de enero, luego de las fiestas de fin de año.
También dijo que “hay dos plazoletas que terminar dependiendo del uso del mixer y coordinando con la empresa, porque es la única que produce hormigón en la cuenca”
“Lo que podemos hacer, lo vamos a ir realizando con nuestra gente y cuando hay que contratar camión mixer es por la calidad del hormigón, porque son piezas que van a quedar al aire libre”, detalló
Agregó que “también tenemos la obra del Comedor. Entró algo de dinero por eso vamos a empezar a moverla y estamos con el Comedor del Polideportivo con bastante actividad. Hemos retomado la terminal en la parte de los boulevares que nos había quedado pendiente. Estamos bastante bien y con buen volumen de obras y esperando obras de nación que ya están en etapa 4 como la Hostería municipal, el adoquinado de la calle 12 de Octubre y la bajada Carwell que ata al polideportivo. Esas esperamos que salgan para el año próximo”, cerró
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO23 horas atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC