INFO. GENERAL
Chile reabre sus fronteras para turistas vacunados desde el 1° de octubre

Los argentinos podrán viajar al país vecino si cumplen con algunos requisitos. ¿Qué pasa con el aislamiento y qué seguro médico pide el gobierno?

El gobierno de Chile anunció este miércoles que reabrirá sus fronteras y permitirá a partir del 1° de octubre el ingreso de turistas extranjeros si están vacunados contra el Covid-19. Deberán hacer cinco días de aislamiento en el domicilio que declaren al presentar su pase de movilidad.
El gobierno trasandino hizo cambios de último momento al Plan Fronteras Protegidas y propició la reapertura progresiva de fronteras para turistas extranjeros vacunados. Además se sumó el funcionamiento de los aeropuertos de Iquique y Antofagasta, los cuales se sumarán al de Santiago.
La buena noticia para los argentinos con esquema completo de vacunación es que se podrá hacer turismo en Chile. El único requisito por ahora es cinco días de aislamiento en un domicilio declarado en el pase de movilidad (se tramita online). Caso contrario, la persona no podrá cruzar la cordillera.
Dentro de los otros requisitos para entrar a Chile, los extranjeros no residentes también deben contar con la declaración jurada de c19.cl, un test de PCR negativo de no más de 72 horas y un seguro médico de viaje con cobertura de US$ 30 mil.
El anuncio, encabezado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez; y el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, sumó otra clave: a partir de octubre se acabarán los hoteles de tránsito.
Vale recordar que, por ahora, el Paso Cristo Redentor está restringido al turismo. De mejorar la situación sanitaria se esperan mayores flexibilizaciones de cara al verano 2021-22.
REQUISITOS PARA TURISMO EN CHILE DESDE OCTUBRE
Vacunación completa contra el Covid-19.
Declaración jurada. Se tramita online aquí: c19.cl
Pase de movilidad para validar vacuna. Se tramita online aquí: mevacuno.gob.cl
PCR negativo de no más de 72 horas.
Seguro médico de viaje (que tenga cobertura de 30.000 dólares).
TURISMO EN CHILE: ¿QUÉ PASARÁ CON EL AISLAMIENTO?
El primer avance de flexibilización para el 1 de octubre indica lo siguiente para turistas extranjeros o extranjeros no residentes:
Cinco días de aislamiento si se presenta el pase de movilidad..
Siete días de aislamiento sin el pase.
Deberán llegar al domicilio declarado en transporte privado y de forma directa, sin pernoctar ni interactuar con otras personas.
En todos los casos, el gobierno trasandino hará un seguimiento por 14 días de los extranjeros.
Fuente: Diario Los Andes
INFO. GENERAL
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos

El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, se refirió a la adquisición de 15 nuevas camionetas para el organismo provincial y puso en valor la necesidad de cuidar el parque automotor de la provincia. Asimismo, anticipó que en los próximos días comenzarían con la extensión de la red de gas para distintos barrios en la ciudad capital.
Tras el acto que presidió esta mañana el gobernador Claudio Vidal, donde hizo entrega de la nueva flota de vehículos a distintos organismos provinciales; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, manifestó su satisfacción por contar con 15 nuevos vehículos que serán distribuidos a las dependencias de la empresa gasífera en toda la provincia.
“Cuando asumimos en diciembre del 2023 teníamos el parque automotor en mal estado, entonces empezamos con una idea de llegar a diciembre del 2024 invirtiendo en móviles para que estén todos en funcionamiento”, explicó De la Torre a Lu14 Radio Provincia, donde advirtió que había un 30% del parque automotor no funcionaba.
En este marco, indicó que trabajaron junto al Ministerio de Economía y el Banco Santa Cruz para concretar una licitación que les permitiera adquirir nuevas camionetas para el parque automotor.
De la Torre aclaró que los 15 nuevos móviles “van a estar a cargo de una persona, responsable de mantenerlo y conservarlo”.
“Fue una inversión muy importante que hizo el Estado provincial y hay que ponerlo en valor y cuidarlo”, remarcó.
Licitaciones para nuevas obras
Por otro lado, el presidente de Distrigas se refirió al trabajo que vienen desarrollando en toda la provincia. “El Gobernador nos pidió llevar gas a los vecinos de Santa Cruz en zonas urbanas y en eso nos pusimos a trabajar”, manifestó De la Torre.
En tal sentido, dio cuenta que tienen en marcha 4 licitaciones en Río Gallegos, una nueva planta de gas y una obra de extensión de la red de gas parea ampliar el caudal de gas a la zona que comprende los barrios Servicios Públicos, Virgen del Valle y La Forestal.
“El 4 de agosto vamos a hacer la apertura de licitación para materiales para las redes de gas en toda la provincia, incluido Río Gallegos, que es la localidad que tiene la mayor cantidad de obras”, sentenció De la Torre.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones
-
RIO TURBIO2 días atrás
Diego Muñoz cumplirá su sueño: competirá en el Mundial de Nado en Aguas Frías en El Calafate