INFO. GENERAL
Chile reabre sus fronteras para turistas vacunados desde el 1° de octubre

Los argentinos podrán viajar al país vecino si cumplen con algunos requisitos. ¿Qué pasa con el aislamiento y qué seguro médico pide el gobierno?

El gobierno de Chile anunció este miércoles que reabrirá sus fronteras y permitirá a partir del 1° de octubre el ingreso de turistas extranjeros si están vacunados contra el Covid-19. Deberán hacer cinco días de aislamiento en el domicilio que declaren al presentar su pase de movilidad.
El gobierno trasandino hizo cambios de último momento al Plan Fronteras Protegidas y propició la reapertura progresiva de fronteras para turistas extranjeros vacunados. Además se sumó el funcionamiento de los aeropuertos de Iquique y Antofagasta, los cuales se sumarán al de Santiago.
La buena noticia para los argentinos con esquema completo de vacunación es que se podrá hacer turismo en Chile. El único requisito por ahora es cinco días de aislamiento en un domicilio declarado en el pase de movilidad (se tramita online). Caso contrario, la persona no podrá cruzar la cordillera.
Dentro de los otros requisitos para entrar a Chile, los extranjeros no residentes también deben contar con la declaración jurada de c19.cl, un test de PCR negativo de no más de 72 horas y un seguro médico de viaje con cobertura de US$ 30 mil.
El anuncio, encabezado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez; y el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, sumó otra clave: a partir de octubre se acabarán los hoteles de tránsito.
Vale recordar que, por ahora, el Paso Cristo Redentor está restringido al turismo. De mejorar la situación sanitaria se esperan mayores flexibilizaciones de cara al verano 2021-22.
REQUISITOS PARA TURISMO EN CHILE DESDE OCTUBRE
Vacunación completa contra el Covid-19.
Declaración jurada. Se tramita online aquí: c19.cl
Pase de movilidad para validar vacuna. Se tramita online aquí: mevacuno.gob.cl
PCR negativo de no más de 72 horas.
Seguro médico de viaje (que tenga cobertura de 30.000 dólares).
TURISMO EN CHILE: ¿QUÉ PASARÁ CON EL AISLAMIENTO?
El primer avance de flexibilización para el 1 de octubre indica lo siguiente para turistas extranjeros o extranjeros no residentes:
Cinco días de aislamiento si se presenta el pase de movilidad..
Siete días de aislamiento sin el pase.
Deberán llegar al domicilio declarado en transporte privado y de forma directa, sin pernoctar ni interactuar con otras personas.
En todos los casos, el gobierno trasandino hará un seguimiento por 14 días de los extranjeros.
Fuente: Diario Los Andes
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera