Conectarse con nosotros
Miércoles 07 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Alicia: “Santa Cruz tiene que avanzar en ciencia y tecnología, es el futuro”

Publicado

el


Lo manifestó la gobernadora Alicia Kirchner, durante la ceremonia de firma de convenios de subvención de los Proyectos Federales de Innovación 2022, entre las entidades responsables, unidades de vinculación tecnológica y el Instituto Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación. La misma tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Destacó los avances que se viene dando en la provincia y la necesidad de seguir impulsando proyectos para crecimiento.

En el transcurso del acto, la mandataria provincial indicó que “este aporte tiene que ver con nuestra soberanía del conocimiento”. “Poner en marcha la Ley de Ciencia, Técnica e Innovación por la Provincia ha sido un paso muy importante, diría la semillita que va a permitir el desarrollo de distintos proyectos que tienen que ver con una integración.  Hoy estos proyectos alcanzan una inversión social de casi 100 millones de pesos, en realidad son 95.950.000 pesos. Son 4 proyectos y no solamente es una inversión de capital, porque el capital involucra casi el 60%, y el resto tiene que ver con servicios, insumos y materiales”, detalló. En ese sentido, amplió: “Cuando los mismos se desarrollen se van a ver en cada localidad.  Estamos avanzando en el conocimiento, esto es importantísimo para Santa Cruz como para cualquier otra provincia. Es relevante porque se avanza y hay que trabajar en las distintas áreas de Gobierno”.

“Santa Cruz tiene que avanzar en ciencia y en tecnología, es el futuro. Tiene ejes de desarrollo productivo, pero si esos ejes no están acompañados con todo lo que tiene que ver con la ciencia, la investigación, o con las nuevas tecnologías, los va a pensar algún otro, y quiero que Santa Cruz se piense a sí misma, y se desarrolle a sí misma porque también aporta para el desarrollo del país y tiene todos los ejes de desarrollo productivo”, consideró en otra parte de su alocución.

Otro aspecto al que se refirió la Gobernadora durante el acto, fue el crecimiento de la Educación Técnico Profesional en Santa Cruz. “Nosotros avanzamos muchísimo en todo lo que tiene que ver, en Educación, en las escuelas industriales, hoy tenemos ya 19, vamos por 20 en toda la provincia. Estamos buscando el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación”, agregó.

“Estos 4 proyectos es muy importante, el año que viene los vamos a duplicar o triplicar porque cada localidad está entendiendo lo que es el aporte en nuevas tecnologías. Los haceres hay que transformarlos en saberes y aprovechar ese aporte que nos da la ciencia y la tecnología. Pongamos a nuestro servicio la ciencia y la tecnología, Santa Cruz tiene la materia gris para pensarse y desarrollarse como debe ser, por lo cual vamos a aceptar el desafío y avanzar en este sentido, ciencia y tecnología para crecer”, finalizó.


PROVINCIALES

Nuevo proyecto minero en Santa Cruz

Publicado

el


Se trata de Lolita, ubicado a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros. En mayo – previo al inicio de la temporada invernal – se dará inicio con diez pozos, a cargo de la empresa Plato Gold. Desde el Ministerio de Energía y Minería destacaron el anuncio, que posibilitará generar mayor empleo en el sector privado.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, aprobó el informe de evaluación de impacto ambiental actualizado a finales de marzo por el proyecto de oro y plata denominado “Lolita”, operado por la empresa canadiense Plato Gold, la que se encuentra avanzando con los preparativos para el primer programa de perforación, a iniciarse este mes de mayo.

De esta manera, el inicio de tareas durante este mes, tiene como objeto iniciar las tareas antes de la llegada del invierno, con la perforación de diez pozos diamantinos en los objetivos Panza, Espalda y Corazón, con longitudes aproximadas de 200 a 400 metros, según confirmaron desde la empresa, como así también que “los objetivos comprenden sistemas de vetas epitermales de alto nivel y baja sulfuración, con fuertes anomalías de arsénico, antimonio y mercurio, que buscan el nivel de metales preciosos en el subsuelo”.

En ese marco, es de destacar que representantes de la empresa y su filial en Argentina, Winnipeg Minerals SA, se reunieron con representantes del gobierno de Santa Cruz en la Conferencia de Prospectores y Desarrolladores (PDAC) celebrada en Toronto a principios de marzo, oportunidad en la que desde la cartera minera provincial, se reiteró la voluntad de las autoridades del Gobierno Provincial en impulsar nuevos proyectos de exploración que tiendan a complementar la cartera de producción existente.

Sobre el proyecto minero Lolita, se informó que se encuentra ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros, en el macizo del Deseado, y este anuncio realizado por la empresa, representa un avance en la concreción de las tareas de exploración, que desde el Gobierno Provincial se viene incentivando.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.