Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Habrá bono de fin de año para trabajadores registrados y medio aguinaldo para el Potenciar Trabajo

Publicado

el


Los programas de la cartera de Desarrollo Social recibirán $ 13.500 en dos cuotas y los empleados privados $ 24 mil por única vez.

El gobierno anunció dos medidas que beneficiarán a cerca de 4,5 millones de trabajadores ocupados y desocupados. Se trata en primer lugar del otorgamiento de un bono equivalente a medio aguinaldo para los 1,3 millones beneficiarios del Potenciar Trabajo que percibirán $ 13.500 en dos cuotas de $ 6750 a abonarse el 21 de diciembre y el 6 de enero.

La medida fue anunciada en conferencia de prensa conjunta entre las ministras de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz y de Trabajo Kelly Olmos. El medio aguinaldo formaba parte de los reclamos de las organizaciones sociales que se encuentran en estado de alerta ante la intención del gobierno de desacoplar la actualización del monto del beneficio del salario mínimo vital y móvil.

Además, la ministra de Trabajo Kelly Olmos anunció el otorgamiento de un bono de fin de año adicional al medio aguinaldo para los trabajadores registrados del sector privado. Se trata de un bono por única vez de $24 mil para los trabajadores que perciban un salario bruto inferior a tres salarios mínimos equivalentes a aproximadamente $185 mil.

La ministra explicó que, para el caso de las Pymes se producirá “un esfuerzo compartido donde el Estado asumirá la mitad del monto a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las ganancias” que, por ese motivo, “será compensado por los recursos del presupuesto 2023”. Según el último Censo Económico del INDEC el 44% de los empleos registrados corresponden a grandes empresas que, además, ofrecen los salarios más altos. El 56% restante corresponde a empleados pymes.

La titular de la cartera explicó que el beneficio se producirá mediante un pago durante el mes de diciembre.

Los datos del ministerio de Trabajo indican que existen poco más de 6 millones de trabajadores que, en septiembre, percibían en promedio $ 179 mil. La mitad de ellos cobraban en ese mes un salario de $141 mil que para el mes de diciembre podría rondar los $ 160 mil. Así las cosas poco más de la mitad, unos 3,2 millones de trabajadores registrados percibirán ese beneficio y serán alrededor de 1,8 millones los que contarán con el subsidio estatal por un monto equivalente a $12 mil cada uno.

El reclamo de un otorgamiento de un bono por única vez había sido ratificado esta semana por uno de los miembros del triunvirato que conduce la CGT, Pablo Moyano. A la vez, el mecanismo para actualizar los ingresos ante la escalada inflacionaria había generado un debate interno dentro del gobierno y de la propia CGT.

La vicepresidenta y sus sectores afines dentro de la CGT y la CTA de los Trabajadores se habían posicionado en favor de una suma fija tal como había otorgado el gobierno apenas asumido que se integraría al salario mientras que la mesa chica de la CGT, la ministra de Trabajo y el propio presidente Alberto Fernández habían defendido la modalidad de un bono por única vez tal como finalmente se resolvió.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.