Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Autoridades provinciales acompañaron el acto por el 80° Aniversario de Río Turbio

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz estuvo presente en el acto central en el marco del aniversario de la localidad. El mismo contó, además, con la cobertura especial de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz, a través de Canal 9, LU14 Radio Provincial y la Gerencia de Contenidos Institucionales.

Tras el festival que contó con tres jornadas de actividades, este mediodía tuvo lugar el acto central por el 80° Aniversario de Río Turbio. El Gobierno de Santa Cruz acompañó la jornada con la presencia del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; y la ministra secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez.

Estuvieron presentes, además, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, lxs diputadxs Karina Nieto, Matías Mazú y Jorge Verón, y autoridades provinciales y municipales.

En diálogo con LU14 Radio Provincia, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, expresó: “Estamos en los 80 años de Río Turbio, una localidad joven forjada en la extracción de carbón, en sus inicios una villa minera, allá por el ‘42, hoy ochenta años después es un pueblo fuerte, pujante”.

Sobre el acompañamiento del Gobierno Provincial, el funcionario señaló que “hoy en día estamos trabajando junto a YCRT en la prueba de lo que es y va a ser nuestra usina termoeléctrica, pero hoy quemando carbón y generando 40 megas”, y adelantó: “En un futuro muy próximo, dentro de menos de 90 días, estará generando 80 megas; pensemos que la provincia de Santa Cruz consume cerca de 70 megas, o sea, lo que va a producir la usina cubriría todo lo que es el consumo de nuestra provincia, así que felices”.

En cuanto a su cercanía personal con la ciudad, Zuliani mencionó: “Mi familia es de Turbio, mi padre nació acá, mis abuelos están acá durmiendo la paz eterna, así que para mí es una fecha importante».

Por su parte, la ministra Martínez expresó: “Aquí hay depositados muchos sueños hace 80 años, trabajadores de YPF hicieron posible también que este lugar se asentara como la Cuenca Carbonífera”.

Sostuvo que Río Turbio es “una ciudad atravesada por el trabajo, la lucha y la historia y la verdad es que es un día muy importante para la localidad, estamos aquí para traer el abrazo y saludo de alguien que quiere mucho a esta ciudad y que también vivió muchos años aquí y añora ese tiempo, como lo es la gobernadora Alicia Kirchner”.

Por último, instó: “No perdamos nunca nuestra memoria, ni nuestra identidad, que la forjemos día a día, eso nos va a hacer siempre más libres y vamos a tener un horizonte para seguir creciendo”.

El intendente Darío Menna en sus palabras expresó que Río Turbio tiene «una comunidad joven, pero creo que la que más historia tiene en la Provincia de Santa Cruz, la que ha demostrado en los momentos difíciles siempre se ha unido, y siempre ha estado al pie del cañón por lo que nos merecemos los rioturbienses».

Para finalizar, subrayó: «En estos 80 años recordemos de dónde vinimos, a los que dejaron la vida en esta historia, recordemos que jamás arriamos nuestras banderas y que la Patria es el otro, que debemos avanzar juntos, siendo solidarios, y que en esta ciudad seguimos siendo vecinos y amigos de toda la vida; muy feliz cumpleaños Río Turbio».


RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.