PROVINCIALES
Ante cientos de riogalleguenses el “Chaqueño” y “Soledad” cerraron la tercera noche

En la tercera noche del festival 137° aniversario de Río Gallegos, cientos de vecinos dijeron presente en la noche del folklore colmando el predio del Boxing Club.

El Chaqueño Palavecino y La Sole engalanaron la tercera luna del Festival 137° Aniversario de Río Gallegos. Amantes del folclore tuvieron su noche. En la previa estuvieron Maymará Sur y Sur Chamamé que dejaron al público expectante para lo que continuaba.
La actividad en el Boxing comenzó este martes minutos antes de las 16.00 horas con la previa del partido de la Selección Argentina.
La emoción y la pasión invadieron a los presentes que pudieron disfrutar del triunfo del equipo argentino que sueña con la Copa del Mundo. El Municipio dispuso las pantallas gigantes para fanáticos y fanáticas que se hicieron presentes en el predio.
Luego, inició la jornada de espectáculos. Primero subió ‘Maymará Sur’, con su música andina y folclore tradicional; y luego ‘Sur Chamamé’, ambos grupos musicales que aportaron calor a lo que fue la antesala de los números nacionales.
Minutos después de las 22.00 horas, Oscar “Esperanza” Palavecino se presentó en el Aniversario de Río Gallegos con un itinerario de clásicos y ante un público acostumbrado a corear las reconocidas letras. En una increíble presentación, junto a su banda, cantó ‘Amor Salvaje’, ‘La Ley y la trampa’, ‘La Taleñita’, la chaya ´Carnaval en la Rioja´, ‘Yo soy de allá’, ‘Puerto Tirol’ y la versión folclórica de la canción mundialista: “Muchachos ahora nos volvimos a ilusionar”.
Al finalizar, el hombre de las pilchas gauchas recibió una mención especial de manos del intendente Pablo Grasso; tras lo cual invitó a la multitud a cantar la versión folclórica del tema dedicado a la Selección albiceleste en la víspera de disputar la final de la Copa del Mundo: ‘Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar’.

Soledad Pastorutti continuó el show. A las 23.20 horas aproximadamente se presentaba frente al público con sus tradicionales temas folclóricos y también con las nuevas canciones que incluye a otros géneros que sumaron fanáticos a su carrera.
Carismática, interactuó con el público: ‘dos motivos para celebrar’, dijo, mencionando el cumpleaños de Río Gallegos y el triunfo de la selección que hoy ilusionó a todo el país.
Entre los temas más conocidos la artista interpretó ‘Que nadie sepa mi sufrir’, ‘Entre a mi pago sin golpear’, ‘Alfonsina’, ‘Luna cautiva’, Zamba para olvidar’, entre otros folclóricos que invitaron a corear con nostalgia. Luego cantó melódicos, entre ellos ‘Miénteme’ y ‘Yo no te pido la luna’, para lo cual contó con el acompañamiento de uno de sus coristas, Lucas Boschiero. También sumó la canción de su autoría ‘Lágrimas y flores’.

Antes de cerrar, la Sole levantó al público con ‘El Bahiano’, ‘El Tren del Cielo’ y ‘Quiero Todo’, ésta última es la que la santafesina interpreta junto a Lali Espósito y a Natalia Oreiro.
Los concejales Paola Costa y Wilson Flores se subieron al escenario para entregar un reconocimiento a la cantante oriunda de Arequito. Para no dejar a los presentes con gusto a poco, la Sole cantó ‘Brindis’ y se despidió del Festival más grande de la Patagonia.
El miércoles, la fiesta continúa con una noche para la nostalgia con la presentación de Ricky Maravilla, el dúo Pimpinela y Palito Ortega. La convocatoria es a partir de las 20.00 horas en el escenario mayor.
En la playa de estacionamiento del SIPEM se abre un nuevo escenario, donde se presentarán a las 19.00 horas ‘Los Pericos’. Le anteceden Green Soul y Carne de Cañón.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera