RIO TURBIO
Asumieron nuevas autoridades en la CTA

Este martes, se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades de la CTA de los trabajadores, electas el pasado 9 de noviembre.
Matías Delgado, asumió como Secretario General de la provincia de Santa Cruz 2022-2026
En su perfil de las redes sociales agradeció y describió su experiencia.
“Me toco con mucha felicidad asumir como Secretario General de la provincia de Santa Cruz 2022-2026 junto a todos los compañeros de la comisión directiva provincial y Regional Sur que fuimos elegidos por mas de 2.500 votos acompañando a la lista Nacional encabezada por los compañeros Hugo Yasky , Daniel el Tano Catalano y Edgardo Llanos”, escribió
“Agradecer muchísimo al Secretario General Walter Ramos y a toda la comisión directiva de ATE SECCIONAL RIO TURBIO que son también los que hicieron posible este nuevo compromiso donde nos acompañaron y acompañan en todo lo que se viene”, continuo
“QUIERO SIEMPRE RECONOCER DE CORAZÓN A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE CREARON Y LEVANTARON Y LEVANTAN SIEMPRE LA BANDERA DE LA CTA EN NUESTROS PUEBLOS Y EN NUESTRA PROVINCIA DE SANTA CRUZ Y SIN OLVIDAR QUE FUERÓN PARTE DE AQUELLA GRAN MARCHA FEDERAL, Edgardo Fernando Depetri , Jorge Rivolta , Alfonso Coñoecar , Martin Sajama , Martin Sajama , Lino Hereria , Juan Pablo Neto , Belarmino Oyarzo , Don Barria Maria Barria Godoy , Oscar Alberto Torres Hugo Chiguay y muchisimos jubilados mas que son los principales actores de esta gran historica CTA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ARGENTINA.”
“Asumimos un nuevo mandato con la fuerza y el compromiso de siempre. Seguiremos trabajando y construyendo un sindicalismo donde se sientan representados tod@s y asi poder llegar a lo que nos hace falta en la provincia de Santa Cruz un Frente de Unidad Sindical como se pudo hacer a nivel nacional donde el único objetivo en común es ir en contra la derecha , en contra del macrismo y sus aliados que los vemos todos los días anunciando reformas, privatizaciones, liquidación del movimiento sindical, despidos ellos tienen odio de clase hacia el pueblo y los trabajadores, tenemos que decirles NUNCA MAS!”
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera