PROVINCIALES
Potenciar Trabajo: continúan los operativos de actualización de datos

Durante los días martes, miércoles, jueves y viernes inclusive, los equipos del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, Centro de Referencia de la cartera social nacional, y municipios de zona norte se encuentran realizando la validación de datos de titulares de derechos del programa nacional Potenciar Trabajo.
En este sentido, se informan los días, horarios y lugares donde lxs titulares que perciben el programa pueden realizar la actualización de sus datos:
-Cañadón Seco: miércoles 14, de 9 a 17 hs, Dirección de Desarrollo Social de la Comuna, Av. Cabo Grippo s/n
-Puerto Deseado: martes de 9 a 16, terminación de DNI impar, CIC de la localidad, Portela y Galimen s/n
-Jaramillo Fitz Roy: martes de 9 a 16 hs, Comisión de Fomento
-Río Gallegos: martes de 9 a 16 hs DNI impar
-Caleta Olivia: martes 13, de 9 a 16 hs, terminación de DNI 4 y 5; miércoles 14, de 9 a 17 hs, terminación de DNI 8 y 9
PROVINCIALES
Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031

Fue a partir del incremento del trabajo en exploración, permitiendo ampliar el horizonte de producción por cinco años más a lo originalmente previsto. El anuncio fue realizado días atrás por parte de la operadora a autoridades del Gobierno Provincial. El complejo se encuentra ubicado al norte de Tres Cerros.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, anunció este jueves que, de acuerdo a la información suministrada por la empresa Minera Don Nicolás se extendió hasta el año 2031 la vida útil del proyecto metalífero “Don Nicolás”, ubicado al norte de Tres Cerros.
En el marco de la presentación del plan de exploración en los distintos proyectos dentro del Complejo, compuesto por La Paloma, Martinetas y Calandrias, la operadora anunció que dentro de sus metas para el período 2025-2029, se encuentra duplicar los recursos disponibles para la operación de los tres primeros años del plan; extender las zonas de exploración avanzada, desarrollando nuevos proyectos; además de explorar conceptos con potencialidad de recursos mayores a 1Moz.
Con la planificación de este trabajo hasta el año 2029, que consiste centralmente en la ampliación de la superficie explorada en búsqueda de recursos, a partir de la perforación de minas cercanas para la conversión y extensión de recursos, se habilita la posibilidad de extender la vida útil del proyecto por cinco años más a lo originalmente previsto.
Desde el Gobierno Provincial, se hizo hincapié en la importancia de las tareas exploratorias en los complejos mineros santacruceños, ya que representan mayor producción, generación de puestos de trabajo local, como así también contratación de servicios y compra de insumos santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano