Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Los casos de coronavirus aumentaron más de un 115% en una semana

Publicado

el



En un mes, se incrementaron en más de 16 veces en el país.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 27.119 nuevos contagios de coronavirus en el país en los últimos siete días, lo que implica un aumento de más de 115 por ciento con respecto a la semana anterior.

El aumento exponencial de casos en las últimas semanas no incidió en la cantidad de fallecidos por la pandemia, que esta semana ascendió a siete.

El 4 de diciembre pasado la cartera sanitaria había informado 12.609 nuevos casos positivos de coronavirus, con un crecimiento de 280 por ciento con respecto al 27 de noviembre, cuando se habían consignado 3.323.

Por otro lado, los 27.119 infectados esta semana representan un aumento de más de 1700 por ciento en menos de un mes, respecto a los informados el 13 de noviembre último.

Con las últimas cifras, ascendía a 9.766.975 el total de infectados y a 130.041 los fallecidos desde que comenzó el brote de coronavirus en la Argentina, en marzo de 2020.

La cifra de personas con coronavirus internadas en terapia intensiva se mantenía en 248 y la ocupación de camas del servicio para toda patología en centros de salud públicos y privados era de 41,3 por ciento.

Las jurisdicciones que más contagios reportaron esta semana fueron la provincia de Buenos Aires (12.292), CABA (11.619), Córdoba (683), Santa Fe (405), Catamarca (231), Neuquén (186), Río Negro (166), Chaco (153), Mendoza (132), Santa Cruz (121) y Jujuy (117).

El resto de las provincias también informó infectados en los últimos siete días: Entre Ríos (108), Tierra del Fuego (87), Corrientes (76), Salta (73), La Rioja (61), San Luis (50), Chubut y San Juan (46), Misiones (37), Santiago del Estero (35) y La Pampa (30).

En cuanto a los siete fallecidos por la pandemia informados esta semana, cuatro corresponden a la provincia de Buenos Aires, dos a CABA y uno a Neuquén


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.