RIO TURBIO
Se realizará una nueva edición del “Deportista del Año”

Oscar González, uno de los referentes del evento, brindó detalles en “Te Paso la Pelota” acerca de los preparativos. Se llevará a cabo el jueves 15 de diciembre, en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio.
Autor tepasolapelota
González indicó que mantuvo reuniones con el Subsecretario de Deportes y Recreación de la Municipalidad, profesor Jonathan Romero, para poder organizar la actividad: “El deporte no solamente se está dando en los gimnasios, sino también afuera. Eso es positivo. Hay muchos deportistas en la Cuenca Carbonífera”, subrayó.
“Los profesores ponen los puntajes y van seleccionando a los deportistas. Hay una ficha que está dividida en dos. Se tiene en cuenta todos los logros, desde locales a nacionales. Esto es un incentivo, muchos se esforzaron durante todo el año. Acá se tiene en cuenta el esfuerzo, la puntualidad”, recalcó.
“Se hizo una segunda reunión, donde fueron varios del área de Deportes. Le dije a Romero que la idea es que el deportista no se elija a dedo. Hay gente que está trabajando conmigo, dándome una mano con la designación y los puntajes. Muchos no se mostraron interesados”, manifestó.
La fiesta del Deportista del Año se realizará el jueves 15 de diciembre, a las 19:00, en el SOEM Río Turbio: “La idea es que se pueda hacer, no importa el lugar. Queremos que estén presentes todos los deportes”, indicó.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»