SOCIEDAD
Coronavirus en Argentina: los casos se triplicaron en menos de 7 días

Además, hubo 9 muertos en la última semana. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 9.739.856 en tanto que las muertes ya suman 130.034. Las camas de UTI están ocupadas en un 41 por ciento a nivel nacional.
El reporte del Ministerio de Salud confirmó 12609 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días, casi cuatro veces más que la semana pasada. Con estos registros, suman 9.739.856 casos desde que comenzó la pandemia. Además, se registró 9 nuevas muertes de pacientes con coronavirus lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 130.034.
En la provincia de Buenos Aires se detectaron 2 muertes en la última semana y en la Ciudad de Buenos Aires, 2 decesos.
Hay por el momento 247 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 41 por ciento a nivel nacional.
RIO TURBIO
Semana de vacunación en las Américas

Se realiza en el Centro Cultural de Rio Turbio entre las 13 hs y las 18 hs

El Equipo de Salud del Hospital de Rio Turbio está realizando:
Vacunación de Calendario Nacional, a partir de los 2 meses en adelante.
Vacunación Campaña Antigripal 2025
Control de Niño Sano y entrega de Leche
Testeos de VIH
Control de riesgo Cardiovascular
Control bucodental
Taller de RCP
Taller de Promoción de hábitos saludables
Consejería en Lactancia materna ( ESCUELA DE ENFERMERÍA UNPA-UART)
Taller de Lavado de manos. (ESCUELA DE ENFERMERÍA UNPA-UART)
Además la presentación de diferentes números artísticos.
RECORDAR ASISTIR CON DNI, CARNET DE VACUNAS O LIBRETA SANITARIA
-
INFO. GENERAL1 día atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
PROVINCIALES2 días atrás
» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo de 7.5 en Chile: hay amenaza de tsunami
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile: Determina cerrar fronteras patagonicas