RIO TURBIO
La derrota del Frente de Todos desaprobó las gestiones de Aníbal Fernández y de Alicia Kirchner en la cuenca carbonífera

La histórica supremacía electoral del peronismo en la cuenca carbonífera continúa intacta aunque esta vez el resultado de las PASO aportó como dato relevante que el gobierno fue el gran derrotado. El petrolero Claudio Vidal se impuso aquí sobre los candidatos del Frente de Todos que a priori se presentaban como los favoritos. El interventor, Aníbal Fernández, cabeza visible del proyecto de reactivación de la Usina y Alicia Kirchner, en el centro de los cuestionamientos.
El resultado en las dos localidades de la cuenca puso en tela de juicio las gestiones del interventor, Aníbal Fernández, cabeza visible del proyecto de reactivación de la Usina y de Alicia Kirchner su principal mentora.
Con 2616 Votos el 44,11%, Claudio Vidal se impuso al Frente de Todos, que salió segundo con 1901 votos, el 32,05%. Muy lejos quedó el frente opositor Cambia Santa Cruz con 1038 votos, 17,5%.
Sobre un padrón de 9228 personas, 6345 concurrieron a votar, un 68%. En la empresa de carbón trabajan más de 2 mineros, un colectivo de votos cautivos que el kirchnerismo siempre supo aprovechar, y que hacía suponer que en las PASO favorecería a los candidatos del Frente de Todos.
Sin embargo los números sin no están radiografiados, fueron esquivos al gobierno y el petrolero, Claudio Vidal, recibió el apoyo mayoritario de los votantes de Río Turbio.
Otro tanto ocurrió en 28 de Noviembre, aunque en este caso era más previsible ya que el intendente, Fernando Españón es un hombre del SER, el partido fundado por Vidal para su proyección política.
El conflicto con los mineros y la propuesta que no conformó o llegó tarde.
La campaña electoral estuvo atravesada por el conflicto con los dos mil mineros que trabajan en YCRT, con bloqueo a los ingresos incluido, que reclaman el pago de bonificaciones adeudadas y una mejora en sus salarios.
Una semana antes de la elección YCRT ofreció el pago de 20 mil pesos a cuenta de los rubros comprensivos de Bonificación Anual Extraordinaria y Pasajes, y el pago de un Complemento No Remunerativo hasta alcanzar la suma de 100.000 pesos de remuneración bruta por todo concepto para todos los trabajadores que cobren una remuneración bruta total inferior a dicho monto.
La oferta llegó después de que Alicia Kirchner interviniera en la gestión del conflicto, y se comunicara personalmente con Aníbal Fernández para que de una respuesta a los mineros.
El presupuesto de YCRT que maneja Aníbal Fernández es este año de 9.596 millones de pesos. El funcionario lo opera desde Buenos Aires, ya que desde su designación hace un año y medio a instancias de Alicia Kirchner solo ha visitado Río Turbio en tres oportunidades.
A Omar Zeidán, ex interventor de YCRT durante el gobierno de Mauricio Macri, tampoco le fue bien en las PASO del domingo. De los 1038 votos que obtuvo el frente opositor, Zeidán cosechó 173 votos, ubicándose en tercer lugar luego de Leonardo Roquel y Gaby Mestelán.
Winfo Santa Cruz
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»