PROVINCIALES
Murió un joven de 19 años al caer de la caja de una camioneta cuando iba a un after en Gobernador Gregores

Ulises Guelet salió con su primo y dos amigos del boliche rumbo al after en la costanera del río. En el camino un hombre de 36 años en una camioneta se ofreció a llevarlos en la caja de atrás. El conductor aceleró, volcó y terminó contra un poste. Los cuatro jóvenes salieron despedidos y Ulises se golpeó la cabeza. Quedó internado y el martes falleció en el Hospital de San Julián.
Habían encendido las luces en «Ibiza Pub», el boliche de moda en Gobernador Gregores, y la mayoría de los jóvenes se encaminaban bajo los primeros rayos del sol hacia la costanera del Río Chico. Una costumbre de años en el pueblo, luego del baile, que dura hasta el mediodía y que ahora le llaman «after».
Según se pudo reconstruir, Ulises Guelet de 19 años salió caminando con su primo Rodrigo Godoy y dos amigos más por la Avenida Cañadón León hacia el «after». Habían echo unas cuadras cuando una camioneta con dos personas, se detuvo y el conductor, Mauro Pérez, habría ofrecido a llevarlos en la caja.
Los cuatro aceptaron el «aventón» y se subieron. No pensaron que esas 10 cuadras a esa hora con poco tránsito fuera a resultar peligroso. Sin embargo, Pérez aceleró más de la cuenta y cruzó a toda velocidad la Ruta 25, que cruza por el centro a la ciudad, mientras los jóvenes atrás golpeaban intensamente el techo y el parabrisas de la cabina para que se detenga. El conductor nunca les hizo caso y luego de atravesar unas 6 o 7 cuadras, perdió el control de la Toyota Hilux, y dio varios tumbos por el suelo hasta chochar contra un poste de luz en la Avenida Cañadón León, entre las calles Santiago del Estero y Tránsito Pesado.
Los cuatro jóvenes que venían atrás salieron despedidos como rayos y quedaron tendidos en el suelo. Uno se luxó el codo, otro recibió un duro golpe en la cabeza pero quien resultó con menor suerte fue Ulises Guelet, que quedó con fracturas múltiples de cráneo faciales y en estado crítico. «A partir de allí comenzó nuestra pesadilla», contaron a La Opinión Austral los familiares de Ulises y de Rodrigo. Todos fueron trasladados en el hospital local, pero luego de estabilizarlo, al mediodía lo trasladaron el Hospital de San Julián, de mayor complejidad. Estaba grave.
En el Hospital Miguel Lombardich intentaron salvarlo pero luego de cuatro días internado en terapia intensiva, el martes 29 de noviembre, falleció.
La familia está destruida. Y para colmo, el rumor en el pueblo era que el conductor se había retirado del hospital sin lesiones graves y sin recibir el alta médica.
La Opinión Austral pudo saber que este jueves realizaron la autopsia sobre el cuerpo de Ulises y que sus restos fueron trasladados a Lago Posadas, de donde es oriundo, para darle el último adiós.
La Opinión Austral
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal