PROVINCIALES
Inauguran edificio de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos en Puerto Santa Cruz

Este jueves, se llevó a cabo la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), sede Puerto Santa Cruz, en el marco del 144º Aniversario de la localidad.
En este contexto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, manifestó que “es un sueño hecho realidad que hay que expresar y compartirlo con la comunidad. Esta inauguración da cuenta del crecimiento de la educación pública en Santa Cruz y el compromiso que la gobernadora Alicia Kirchner nos ha instruido”.
Recordó que la escuela comenzó a funcionar en el año 2019, en un Centro Integrador Comunitario y mencionó que han mejorado la usina y que junto al Ministerio de Educación de la Nación están trabajando para ampliar, acondicionar y modernizarla, lo cual beneficiará a todos los estudiantes que la utilizan como espacio de trabajo para el desarrollo de los talleres. “Estas aulas las vimos crecer con mucho esfuerzo”, subrayó Velázquez.
Al mismo tiempo, la titular de la Cartera Educativa resaltó que la orientación de la escuela fue planteada desde la localidad para aportar al desarrollo de Puerto Santa Cruz y de la zona geográfica en la cual se encuentra ubicada.
Por su parte, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan, sostuvo que las cuatro aulas que posee la escuela albergarán a dos primeros y segundos años por el turno mañana y por la tarde un tercero, cuarto, quinto y sexto.
El subsecretario expresó que “la estrategia de obra pública impulsada por la gobernadora es poder llegar con obras para todos los jóvenes entendiendo que tienen una sinergia con el sector productivo” y, para concluir, finalmente destacó el éxito de las visitas a las represas por parte los estudiantes de las escuelas técnicas de las distintas localidades, las cuales son vistas como una posibilidad para que ellos puedan desempeñarse como especialistas en la operación de esa mega obra de importancia nacional.
Acompañaron a Velázquez, el intendente, Néstor González; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; la subsecretaría de Gestión Educativa, Alejandra Pérez Osuna; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar y la directora Provincial Zona Centro, Carolina Quintas. Asimismo, estuvieron presentes estudiantes, profesores y directivos de la EIPE, quienes dieron a conocer mediante una exposición lo trabajado durante el año.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.