Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos: La tarjeta SUBE entrará en vigencia el martes 6 de diciembre

Publicado

el


El Gobierno Nacional pondrá en marcha su implementación en el transporte público a partir del 6 de diciembre en la ciudad capital.

Luego del trabajo mancomunado entre el Municipio y el Ministerio de Transporte de la Nación, llega esta importante herramienta con atributos sociales en la tarifa.

Al respecto, la Directora de Recaudaciones del municipio, Daniela Peralta comentó: “Hasta mañana inclusive (viernes), estaremos entregando la tarjeta SUBE en los distintos puntos de atención. Tanto en los cenines como las distintas dependencias de la dirección de recaudaciones. A partir del día lunes se comenzará a cobrar su adquisición. Estamos en tratativas para coordinar su implementación a partir del 5 o 6 de diciembre, con personal especializado que viene de la ciudad de Buenos Aires. De esta manera, vamos a poner en funcionamiento todo el sistema en la ciudad de Río Gallegos”.

En torno al uso de la tarjeta SUBE en otros ciudades, la funcionaria municipal específico que “es un convenio a nivel nacional así que en toda localidad que tenga ese convenio, el vecino puede cargarle crédito o utilizarla en otras partes del territorio nacional”. Por otro lado, remarcó que “La única modificación de su empleo de una ciudad a otra son los atributos locales que tiene la tarjeta, eso puede variar de ciudad a ciudad. Nosotros, estamos adheridos por ordenanza municipal, a que aquellas personas mayores de 60 años posean un boleto gratuito de ida y vuelta. Este atributo, por ejemplo, es válido sólo en la ciudad de Río Gallegos”.

“A las personas que se acercaron a adquirir su tarjeta SUBE se les informó que esta herramienta de estado posee una bonificación del 55% del boleto, este es un beneficio que rige para todo el ámbito nacional. Además, cualquier persona que sea beneficiaria de algunos de los programas de Anses va a tener esta bonificación”, dijo Peralta sobre los atributos y beneficios de esta herramienta.

Se recuerda a los vecinos y las vecinas de la ciudad, que aún no han retirado su tarjeta SUBE, que pueden acercarse a los distintos puntos dispuestos por el Municipio: la dirección de recaudaciones, Aconcagua 1264, tránsito municipal, cementerio local, edifico central y en los 7 cenines dependientes de la Municipalidad. Tienen tiempo hasta mañana viernes a las 15 horas.

A partir del día lunes, su venta se realizará sólo en aquellas dependencias municipales que tengan caja, es decir las que pueden efectuar el cobro correspondiente por la tarjeta. Estos serían: Edificio central, Aconcagua 1264, tránsito o cementerio local.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.