Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Ricardo Pesenti: «Podría llegar a haber un desabastecimiento por una cuestión comercial»

Publicado

el



Luego de los momentos mas álgidos de la pandemia, las farmacéuticas advierten que podría haber un faltante de productos.

Tras un reciente cambio por parte de los laboratorios en las condiciones comerciales de la compra de productos, farmacias de todo el país expresaron su preocupación y advirtieron que, de no dar marcha atrás con dicha medida, habrá un gran faltante de medicamentos al igual que dificultades para cumplir con las prestaciones del PAMI.

Tras un reciente cambio por parte de los laboratorios en las condiciones comerciales de la compra de productos, farmacias de todo el país expresaron su preocupación y advirtieron que, de no dar marcha atrás con dicha medida, habrá un gran faltante de medicamentos al igual que dificultades para cumplir con las prestaciones del PAMI.

“Esto nos encuentra en un momento de cambios ya que la Confederación Farmacéutica –debido a la pandemia- se ha visto muy reivindicada. Fue una profesión que desde el minuto cero estuvimos al pie del cañón y todo el desarrollo y el ataque que se le hace a la pandemia con vacunas, involucra a los farmacéuticos”, explicó al programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, presidente de la Confederación Farmacéutica, Ricardo Pesenti.

Al referirse a los desabastecimientos en los suministros que se registran en la actualidad, Pesenti señaló que lo que hubo, más que nada, fue una “alerta de que podría llegar a haber un desabastecimiento por una cuestión comercial. Respecto a la “falta”, los laboratorios están recibiendo la cantidad de dólares del Gobierno para que se pueda producir y traer medicamentos. Lo que está en problemas es el tema de los blisters, aluminios y packaging, que no tienen que ver con el producto sino con el envasado”, remarcò.

“Respecto al tema de los precios, los mismos vienen enmarcados en un acuerdo que se viene haciendo con el Gobierno en el cual vienen aumentando el 1 % por debajo de la inflación. Es un problema de rentabilidad que se va a estar viendo prontamente”, agregó.

Según explica Pesenti, la Argentina posee aproximadamente 17.500 especies medicinales “que es un número muy alto” en comparación a otros países: “Tenemos muchos laboratorios argentinos de primera marca, es decir, una industria nacional fuerte, e inclusive hay plantas de laboratorios argentinos instaladas en otros países”, explicó.

Durante la pandemia no hubo una escasez de medicamentos –a excepción de uno que otro fármaco de internación- por lo que “nunca hubo faltante”, finalizó el profesional.


Avisos

PROVINCIALES

Torres: “Decidimos dejar de ser espectadores y apoyaremos la candidatura de Daniel Álvarez”

Publicado

el


Sergio Torres, quien hasta hace pocos días aparecía como candidato a diputado nacional por el PRO Santa Cruz, anunció que declina esa postulación y decidió respaldar al frente electoral “Provincias Unidas por Santa Cruz”, que lleva como candidato a Daniel Álvarez.

El referente de Vientos de Libertad Santacruceños explicó que su alejamiento se debió a lo que definió como un “manoseo” dentro del PRO, luego de ser relegado al tercer lugar en la lista encabezada por Leonardo Roquel. “Realmente considero un manoseo por parte del PRO. A mí me avisaron 12 horas antes”, relató en Inforadio.

Torres sostuvo que viajó a Río Gallegos siendo “prácticamente el candidato confirmado”, pero en las últimas horas se impuso la figura de Roquel. “No es que yo tenga algo personal contra él, pero no era lo que se había hablado”, señaló. Fue entonces cuando recibió el llamado del gobernador Claudio Vidal, quien lo invitó a sumarse al frente oficialista.

Acompañado por Lorena Oyarzun, Torres aclaró que las decisiones en su espacio son colectivas. Ya mantuvo contacto con Álvarez y valoró sus propuestas: “Tuve la oportunidad de charlar con él sobre proyectos e intenciones, en cuanto a desarrollo, producción y trabajo”.

El dirigente remarcó que su apoyo “no es un cheque en blanco, sino una oportunidad de trabajar juntos”, y aseguró que los cambios se concretan “desde el Ejecutivo, donde realmente se puede ayudar al vecino”.

Sobre el futuro de su espacio, reconoció que hubo diferencias internas, pero ratificó que seguirán trabajando de cara a las elecciones del 27: “Ahora con más fuerza, porque ya vamos conociendo el terreno”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.