SOCIEDAD
Cómo son los cruces de octavos de final de Qatar 2022

Se cierra la fase de grupos y se empieza a definir cuáles son los seleccionados que pasarán a la próxima instancia de la Copa del Mundo.
Se cierra la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 y se van definiendo los cruces de los octavos de final. Hasta ahora son 10 las selecciones clasificadas a la próxima instancia de la Copa del Mundo y este jueves se definen los otros seis equipos.
Se cierra la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 y se van definiendo los cruces de los octavos de final. Hasta ahora son 10 las selecciones clasificadas a la próxima instancia de la Copa del Mundo y este jueves se definen los otros seis equipos.
Argentina: a qué hora juega con Polonia, formación y cómo verlo
Los países que pasaron a octavos de final hasta este miércoles: Países Bajos (Grupo A), Estados Unidos (Grupo B), Inglaterra (Grupo B), Senegal (Grupo A), Francia (Grupo D), Brasil (Grupo G), Portugal (Grupo H), Australia (Grupo D), Argentina (Grupo C) y Polonia (Grupo C).
Los cruces en octavos que están confirmados son:
- Argentina (1º Grupo C) vs. Australia (2º Grupo D) – Sábado 3 de diciembre a las 16 (hora argentina) en el estadio Áhmad Bin Ali.
- Países Bajos (1º Grupo A) vs. Estados Unidos (2º Grupo B) – Sábado 3 de diciembre a las 12 (hora argentina) en Khalifa Stadium
- Francia (1º Grupo D) vs. Polonia (2º Grupo C) – Domingo 4 de diciembre a las 12 (hora argentina) en el estadio Al Thumama.
- Inglaterra (1º Grupo B) vs. Senegal (2º Grupo A) – Domingo 4 de diciembre a las 16 (hora argentina) en Al Bayt Stadium
En tanto, entre este jueves y viernes se definen las restantes selecciones que entrarán a los octavos de final y en qué posiciones quedan en cada grupo, por lo que aún no se sabe qué equipos se enfrentarán entre sí en la siguiente ronda, además de los que ya están confirmados.
Cómo sigue fase de grupos en Qatar 2022
Jueves 1 de diciembre
- 12:00 (hora argentina) – Croacia-Bélgica (Grupo F) | Ahmad Bin Ali Stadium
- 12.00 (hora argentina) – Canadá-Marruecos (Grupo F) | Al Thumama Stadium
- 16:00 (hora argentina) – Japón-España (Grupo E) | Khalifa Stadium
- 16:00 (hora argentina) – Costa Rica-Alemania (Grupo E) | Al Bayt Stadium
Viernes 2 de diciembre
- 12:00 (hora argentina) – Corea del Sur-Portugal (Grupo H) | Education City Stadium
- 12:00 (hora argentina) – Ghana-Uruguay (Grupo H) | Al Janoub Stadium
- 16:00 (hora argentina) – Camerún-Brasil (Grupo G) | Lusail Stadium
- 16:00 (hora argentina) – Serbia-Suiza (Grupo G) | Stadium 974
Octavos de final del Mundial Qatar 2022
Sábado 3 de diciembre
- 12:00 (hora argentina) – Países Bajos vs Estados Unidos | Khalifa Stadium (49)
- 16:00 (hora argentina) – Argentina vs Australia | Ahmad Bin Al Stadium (50)
Domingo 4 de diciembre
- 12:00 (hora argentina) – Francia vs Polonia | Al Thumama Stadium (52)
- 16:00 (hora argentina) – Inglaterra vs Senegal | Al Bayt Stadium (51)
Lunes 5 de diciembre
- 12:00 (hora argentina) – 1E vs 2F | Al Janoub Stadium (53)
- 16:00 (hora argentina) – 1G vs 2H | Stadium 974 (54)
Martes 6 de diciembre
- 12:00 (hora argentina) – 1F vs 2E | Education City Stadium (55)
- 16:00 (hora argentina) – 1H vs 2G | Lusail Stadium (56)
Cuartos de final del Mundial Qatar 2022
Viernes 9 de diciembre
- 12:00 (hora argentina) – Ganador 53 – Ganador 54 | Education City Stadium (58)
- 16:00 (hora argentina) – Ganador 49 – Ganador 50 | Estadio Lusail Stadium (57)
Sábado 10 de diciembre
- 12:00 (hora argentina) – Ganador 55 – Ganador 56 | Al Thumama Stadium (60)
- 16:00 (hora argentina) – Ganador 51 – Ganador 52 | Al Bayt Stadium (59)
Semifinales del Mundial Qatar 2022
Martes 13 de diciembre
- 16:00 (hora argentina) – Ganador 57 – Ganador 58 | Estadio Lusail
Miércoles 14 de diciembre
- 16:00 (hora argentina) – Ganador 59 – Ganador 60 | Al Bayt Stadium
Tercer y cuarto puesto del Mundial Qatar 2022
Sábado 17 de diciembre
- 16:00 (hora argentina) – Perdedores semifinales | Khalifa Stadium
Final del Mundial Qatar 2022
Domingo 18 de diciembre
- 16:00 (hora argentina) – Ganadores semifinales | Lusail Stadium
PROVINCIALES
Malestar en la militancia peronista: críticas al método de elección de candidatos en Santa Cruz

Alejandro “Chiqui” Victoria, referente peronista, expresó en sus redes sociales el creciente malestar dentro de la militancia santacruceña frente al sistema de selección de candidatos. Denunció que las listas cerradas y los acuerdos de cúpula están vaciando de contenido al justicialismo y reclamó una renovación que vuelva a poner al pueblo en el centro.
El debate interno en el peronismo santacruceño volvió a encenderse en torno a la forma en que se definieron los candidatos de cara a las próximas elecciones. Alejandro “Chiqui” Victoria, militante del justicialismo, manifestó su rechazo al método aplicado y advirtió que la militancia está “cansada de las imposiciones y del dedo”.
“Cuando se reemplaza la democracia interna del partido por la dedocracia, suceden estas cosas. La militancia no soporta más listas cerradas, nombres reciclados y acuerdos de cúpula que solo favorecen a los mismos de siempre”, señaló Victoria en declaraciones públicas.
El dirigente sostuvo que el justicialismo necesita “reglas claras e internas transparentes” para recuperar credibilidad y representatividad. En ese sentido, advirtió: “Estamos involucionando de la democracia a la dedocracia sin pena ni gloria”.
Victoria también hizo hincapié en la necesidad de que los futuros candidatos “conozcan el barro, los barrios y los pueblos”, y que estén dispuestos a “luchar por resolver los grandes problemas de la provincia”. Entre esos temas mencionó “la desocupación, la falta de oportunidades para los jóvenes que se van de Santa Cruz, la falta de dignidad para los mayores, la desigualdad, la inseguridad y el hambre”.
El militante reclamó además que el peronismo levante las banderas de “los despedidos de YPF, los trabajadores de la obra pública paralizada, los obreros de las represas que hace dos años escuchan promesas incumplidas, y los comerciantes que sobreviven como pueden”.
Finalmente, citó una histórica frase justicialista para reforzar su planteo:
“La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES23 horas atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Jornadas intersectoriales en Río Gallegos: el Estado Provincial acerca trámites, salud y asesoramiento a los vecinos