Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Vecinos se manifestaron por la muerte de la pequeña de 4 años Nicole Díaz

Publicado

el


La menor de 4 años se encontraba bajo la protección del Estado luego que se la quitaran a su madre por una denuncia de su ex pareja que trabaja en la justica. Esa madre nunca fue escuchada y le impusieron multas de silencio. Tras la muerte de la pequeña, intentó suicidarse y tampoco la dejaron ir al velorio.

Vecinos se manifestaron pidiendo justicia por Nicole Díaz, la nena de 4 años que falleció por una amebiasis Allegados de la familia se hicieron presentes en el izamiento dominical y reclamaron que se esclarezca el caso.

Quieren respuestas sobre el accionar de la justicia, los controles y seguimientos que se realizaron para cuidar a la nena y que actuaciones realizó la secretaría de niñez ya que estaba hacía cinco meses en un hogar de abrigo y bajo la intervención del área de Niñez Municipal.

Nicole Isabella Díaz, de 4 años de edad murió este viernes en el Hospital Regional, el diagnóstico que tenía era amebiasis parasitaria, una infección del colon provocada por una ameba y hoy en el acto realizado en la intersección de las avenidas Néstor Kirchner y San Martín, vecinos de la familia expresaron su bronca por lo ocurrido y alzaron carteles reclamando que se esclarezca el caso.

La pequeña comenzó con síntomas el domingo 13 la primera intervención médica quedó en manos de un servicio privado local que la revisó y recetó ibuprofeno. Al día siguiente entró a la guardia del Hospital Regional y murió en UTI, seis días después del primer ingreso.

A través de Facebook la periodista Mirtha Espina dio cuenta del caso informando: “un padre que trabaja en la justicia denuncia a su ex mujer. El hijo queda con él y la nena mayor de la mamá va a un hogar. Se rompe el vínculo por orden del juez Capa. La madre reclama (argumenta que no había abandonado a los chiquitos porque hacía un curso en una fuerza armada). El juez le impide hablar y nombrarlo con multa de cinco mil pesos cada vez.

La Municipalidad ubica a la nena en un hogar nuevo. Casi una semana está con diarrea, pero las operadoras no están autorizadas a llevar a los chicos al médico. La niña así va al jardín y empeora. Finalmente la hacen atender (supuestamente es lo que dice el comunicado oficial de la comuna, con algunas diferencias de los testimonios recabados). El jueves llaman a la mamá para decirle que la nena está en terapia. Va al hospital y le prohíben verla. El hecho se hace público.

Luego, gracias a un pediatra, la mamá entra cuando la niña ya estaba en coma farmacológico. Empieza el tema de la derivación. Le dicen que irá alguien de la municipalidad y no ella. El defensor (de niños) la llama y le dice que ella no tiene que estar ahí, que se vaya.

Sus amigas empiezan a juntar plata para que viaje con la nena; pero este viernes a la noche la criaturita murió.

En el hospital había gente de niñez municipal. Disimularon y se borraron sin siquiera saludar a los deudos.

La madre salió como loca de terapia e intentó suicidarse. No funcionó ningún dispositivo de emergencia del hospital. Merced a abogados y amigas la llevaron al centro de salud mental y allí quedó internada.

Falta saber el resultado de la autopsia al cuerpito de la nena. Dicen que hay fotos del denunciante y altos funcionarios judiciales; pero muchos hoy cerraron sus redes sociales (de la justicia y de la oficina de niñez).

Fuente: La Prensa Santa Cruz


PROVINCIALES

Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Publicado

el


Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.

El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.

Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.

La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.

En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.