PROVINCIALES
Alicia visitó el operativo oftalmológico en Calafate

En la jornada de este sábado, el operativo oftalmológico destinado a niñas y niños de escuelas primarias de todo el país llegó a El Calafate. Se contó con el acompañamiento de la gobernadora, Alicia Kirchner, quien se hizo presente en las instalaciones de la Fundación Valdocco, donde se llevó adelante la atención de lxs alumnxs.

De esta manera, el Gobierno de Santa Cruz desde el Ministerio de Desarrollo Social, el Consejo Provincial de Educación, el Ministerio de Salud y Ambiente, junto a la Fundación Valdoco, trabaja en conjunto con autoridades de la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco de este dispositivo territorial.
La delegación, nacional y provincial, arribó a la villa turística, para realizar exámenes de agudeza visual a alumnas y alumnos de las Escuelas Provinciales de Educación Primaria N°9, N° 73, N° 80 y N° 89.
De esta manera, estudiantes de los mencionados establecimientos escolares fueron atendidos por el camión oftalmológico que cuenta con dos oficinas: una, en donde se realizan las pruebas de agudeza visual; y, otra, en donde funciona el taller y se confeccionan los lentes.
En las primeras horas de este sábado, lxs alumnxs de las instituciones educativas que realizaron los controles oftalmológicos recibieron sus anteojos, en el marco del programa Mirarnos.
En este contexto, la la ministra de Desarrollo Social, Belén García, expresó la satisfacción por la implementación del “Programa Mirarnos que viene articulado desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y las autoridades lo estamos articulando con Salud, en este momento con el Hospital SAMIC que está garantizando la atención de los oftalmólogos y todo la cuestión sanitaria, y también con Educación que es con quien estamos gestionando quiénes son aquellos niños o niñas que tienen una necesidad visual para poder acercarse al tráiler”.
En referencia a la cantidad de consultas realizadas, la ministra comentó que en el día de ayer y en el de hoy hay una gran demanda. Hoy “se entregaron los 100 números desde muy temprano; ayer se atendieron más de 150 niños, niñas y niñes y se entregaron 66 lentes; en el día de hoy, van por el número 56 y ya se entregaron 26 lentes”, detalló.
“La demanda es grande, la necesidad es real y concreta. Así que estamos muy contentos de que nos haya podido acompañar la gobernadora en este operativo que tiene asociados las dificultades de aprendizaje, y dificultades para sociabilizar en les niñes. Es una problemática más compleja que sólo ver bien o ver mal, estamos felices de poder abordarla”.
Asimismo, la titular de la Cartera Social Santacruceña expresó: “El ‘trailer’ viene de la ciudad de Río Gallegos, donde en el Barrio San Benito tuvimos mucha concurrencia. La idea es trasladarse a la ciudad de Caleta Olivia cuando pase el aniversario. Van a estar llegando el día 21, para empezar a atender el 22”.
Cabe mencionar que esta política pública se desplegó en Río Gallegos, del 14 al 17 de noviembre en instituciones educativas de los Barrios San Benito, Evita y el Carmen, Madres a la Lucha y Belgrano. Como también en las Escuelas Provinciales Rurales de Bella Vista, El Cóndor y Las Vegas.
El lema que acompaña al programa es “100 anteojos por día”, llevándose adelante en Calafate en el día de hoy, mientras que tendrá lugar en Caleta Olivia, del 22 al 25 de noviembre, en el CIC de la localidad con alumnxs de las Escuelas Provinciales de Educación Primaria Nº. 79, 88, 82, 65, 29, 36, 57 y 76.
Además, Belén García manifestó que “la idea es que vengan más seguido (desde Nación) porque hace mucha falta y es muy difícil con las distancias y la cantidad de profesionales, y demás; pero sabemos que son 4 ‘trailers’ que están recorriendo el país y que los necesitan todas las provincias”. Luego agregó: “Ya estamos coordinando los próximos operativos que los daremos a conocer apenas tengamos fechas confirmadas, pero la idea es que pronto puedan volver a la provincia”.
Desde Nación
Por su parte, la subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro, al hablar de cómo se cristaliza el Programa Mirarnos explicó: “Se hace un trabajo de articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social en Nación, y el Ministerio de Salud, para traer un dispositivo que acerca a las personas la posibilidad de poder reencontrarse con lo que pasa en el mundo. Muchos de los niños que hoy están acá no sabían que tenían deficiencia visual, o por otro lado, también tenían que hacer un recambio y ver cuál era valor de sus cristales”.
“El valor del territorio es importante. Estar los más cerca que podamos de la gente, en esto a lo que a veces es muy difícil acceder como es ponerse lentes”, señaló.
La subsecretaria de la Cartera Social de Nación comentó que muchos puntos del país esperan este y otros programas de la Nación: «Dentro de la Subsecretaría de Articulación Federal uno recorre muchas provincias. Hay muchas que tienen equipamientos subidos a camiones, con mamógrafos, etc. Tenemos el antecedente muy importante de Argentina Sonríe. La idea es ver si lo podemos poner en marcha, porque hay que fomentar el reencuentro entre la comunidad y el sistema de salud después de la pandemia”.
En este sentido, subrayó De Cristófaro que “es realmente una oportunidad para salir a buscar otras patologías, de salir a solucionar otros problemas que tal vez la pandemia los mantuvo en ‘stand by’; la idea es esa: salir al territorio”.
Desde El Calafate
En el equipo del Hostipal SAMIC, se encontraban presentes el presidente del Consejo de Administración del SAMIC, Pablo Kohan; y la representante del Gobierno Nacional en el Consejo de Administración del SAMIC, Silveria García.
Pablo Kohan se refirió a la importancia de la detección de patologías visuales puntualizando que la atención desde el Programa Mirarnos “es el resultado de una serie de evaluaciones que se hacen desde el Gobierno Nacional con las Provincias, a través de un programa que se llama Programa Sanitario Escolar (PROSANE) con el que estamos buscando detectar precozmente algún tipo de patología que pueden tener los chicos, tomamos cortes: 1º Grado, 7º Grado, Jardín de Infantes”.
Por último, y con respecto al presente operativo territorial de Mirarnos, Kohan relató: “En este caso lo que estamos haciendo con los chicos que vienen a las escuelas de Calafate es evaluar su salud visual, sobre todo de 1º Grado, para que ese chico que lo necesite, que esté iniciando su etapa escolar, y que por falta de un examen visual no va a poder aprender bien, en este momento en una sola jornada se ve su salud visual y se lleva el anteojo a la casa; y si, se necesita una derivación para un tratamiento que se detecta en este examen, para eso tenemos el Hospital que está al servicio de la comunidad”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras