Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El precio de los alimentos subió 1,2% en la segunda semana de noviembre

Publicado

el



La inflación mensual promedio de las últimas cuatro semanas se ubicó en 6,1%, según estudio privado.

En el día que se anunciará un nuevo congelamiento de precios, se conoció que el costo de los alimentos subió 1,2% en la segunda semana de noviembre y promedió una inflación mensual de 6,1% en las últimas cuatro semanas, según reveló un estudio privado.

El incremento estuvo liderado por frutas que avanzó 4,8%, de acuerdo a las estimaciones de la consultora LCG.

Para frenar esta dinámica de precios, el Gobierno lanzó el programa “Precios Justos” que busca estabilizar los valores de un conjunto de 1500 productos de diferentes rubros durante cuatro meses, con ajustes de 4% acumulativos

La suba en las frutas atiende a un cambio de estación de las producciones y a faltantes provocadas por las sequías y las heladas, fue seguida por azúcar, miel, dulce y cacao que aumentaron 2% al igual que los aceites.

Los productos lácteos y los huevos se ajustaron 1,7%, lo mismo que infusiones y bebidas para consumir en el hogar.

Los panificados registraron un alza de 1,1%, a partir de los aumentos que se observaron en la bolsa de trigo.

Como viene sucediendo en los últimos meses, la carne apenas tuvo una variación de 0,3%.

El único rubro que mostró una reducción de precios fue verduras con una retracción de 0,2%.

El informe destacó además que luego de siete semanas el porcentaje de productos que registraron aumentos se ubicó por encima del 30%.

Cuando se observa el promedio de las últimas cuatro semanas hasta la segunda de noviembre, las frutas lideran los incrementos con una variación de 10,4%.

Luego aparecen productos lácteos y huevos con un alza de 8,8% y pegado surgen los panificados con un avance de 8,2%.

En tanto las verduras, sufrieron una variación de 7,9%, que se atenuó en la última semana por bajas puntuales de productos como papas, cebollas y morrones que se habían disparado en los períodos previos.

Los aceites y las bebidas e infusiones para consumir en el hogar registraron subas de 5,8% en el promedio de las últimas cuatro semanas.

En ese mismo lapso las carnes sólo aumentaron 2,5%, en lo que resulta una continuación de un período de estabilidad.

Esta dinámica ejerció como contrapeso de los aumentos en otros rubros y en consecuencia la inflación promedio mensual se desaceleró por cuarta semana consecutiva, señaló LCG

El relevamiento se realizó mediante web scraping y se relevaron precios de 8.000 alimentos y bebidas de cinco supermercados, con cortes semanales los miércoles.


RIO TURBIO

Comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en el Jardín Maternal «Merceditas» de Río Turbio

Publicado

el



La Municipalidad de Río Turbio acompañó el acto protocolar que dio inicio al ciclo lectivo del Jardín Maternal “Merceditas”. Se dio la bienvenida a las familias, niños y niñas que inician una nueva etapa de aprendizaje.


Este lunes se realizó el acto protocolar de inicio del Ciclo Lectivo 2025 en el Jardín Maternal «Merceditas» de Río Turbio. Con gran entusiasmo y emoción, se recibió a las familias, niños y niñas que comienzan una nueva etapa en su desarrollo educativo y personal.

La comunidad educativa del jardín, junto a autoridades de la Municipalidad, participaron del acto que marcó el comienzo de un año cargado de aprendizajes, juegos y experiencias significativas para los más pequeños.

Desde el municipio se expresó un cálido mensaje de bienvenida, destacando el compromiso con la educación desde los primeros años de vida y el acompañamiento constante a las instituciones educativas locales.

El Jardín Maternal «Merceditas» es un espacio fundamental para la contención y el crecimiento integral de los niños y niñas, promoviendo valores, vínculos y aprendizajes que los acompañarán a lo largo de su camino escolar.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.