RIO TURBIO
Comienza el XXI Encuentro Internacionales de Teatro «Francisco Pancho Zapata», 12 de Noviembre en la UNPA – UART

El acto de apertura del evento será este viernes 11 de noviembre y luego comenzarán a sucederse las presentaciones de los distintos electos que participarán de este espectáculo. Es con entrada libre y gratuita.
La Unidad Académica Río Turbio – UNPA retomará, tras el parate impuesto por la pandemia, el desarrollo del Encuentro Internacional de Teatro «Francisco Pancho Zapata». Durante dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de obras de distintos géneros y para todas las edades.
Las presentaciones tendrán lugar en las instalaciones del teatro auditorio de la UNPA – UART, con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por la Secretaría de Extensión Programa Cultural Apertura UNPA UART y auspiciado por la Municipalidad de Río Turbio.
Desde la organización del evento, difundieron la grilla para los dos días de esta XIº Edición del Encuentro.
Viernes 11 de Noviembre
– 20:00 hs: Acto de Apertura
– 20.30 hs: «Butaca 7», Elenco Estable de la UNPA – UART, Río Turbio
Obra: «La historia del hombre que se convirtió en perro». Dirección Miriam Martínez.
Género: Drama.
Apta para mayores de 13 años.
– 21.30 hs: Elenco «Luces de Bengala», de Río Gallegos.
Obra «Oveja perdida ven sobre mis hombros que no sólo tu pastor soy, sino tu pasto también». Dirección: Cynthia Tamara Torres.
Género: Comedia del Absurdo
Apta para mayores de 12 años.
Sábado 12 de noviembre
– 16:00 Hs: Elenco «Máscaras», de Río Gallegos
Obra «Nadie quiere ser nadie», Dirigida por Rut González
Género: Comedia Drámatica.
Apta para mayores de 13 años.
– 18:00 Hs: Elenco de Estudiantes de Profesorados de Teatro del I.P.S.A. (Instituto Provincial Superior en Arte), de Río Gallegos.
Obra «Esperando a Godot». Directora Sandra Quinchamen
Género: Absurdo
Apta para todo público
– 20:00 hs: Elenco «Máscara», de Río Gallegos
Obras «Mujeres Argentinas: Homenaje a las grandes mujeres de la Patria I». Directora Gloria Villar.
Género Perspectiva de género e historia.
Apta para todo público.
– 22:00 hs: Elenco «El Viento Nos Amontona», de Río Gallegos
Obra «¿Nos Ven?», Directora Natalia Behrens
Género: Drama
Apta para mayores de 15 años y adultos.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio