PROVINCIALES
Mazú: “Santa Cruz Abraza, es una herramienta de complemento a lo que ya vienen haciendo las municipalidades”

La gobernadora Alicia Kirchner realizó la presentación del programa y la firma del convenio entre el Ministerio de la Igualdad e Integración y las distintas localidades de la provincia. Se trata de “Santa Cruz Abraza”, destinado a acompañar y contener a aquellas personas que se encuentran atravesando una situación de violencia por motivos de género.

En ese contexto, la secretaria de Estado de Política contra las Violencia por Razones de Género, Abigail Mazú se dirigió a los presentes, indicando en primer término: “Estamos muy contentas de estar acompañadas por los intendentes e intendentas de las localidades. Con la iniciativa de los equipo y con la voluntad política de nuestra gobernadora Alicia Kirchner, y desde las áreas de género, vamos a poder conformar un programa con estas características”.
“Cabe una mención especial para Lorena Beltrán cuando estuvo a cargo de la subsecretaría, quien dio inicio este camino que hoy podemos concretar de manera colectiva, vaya nuestro reconocimiento para nuestra compañera”, agregó.
Por otra parte, precisó que el programa Santa Cruz Abraza, es una herramienta de complemento a lo que ya vienen haciendo cada una de las municipalidades, en relación al acompañamiento, la contención y con la finalidad de garantizar determinadas situaciones específica en un abordaje de violencia por motivos de género situado de maneras distintas en cada localidad.
“El objetivo principal es fortalecer el acompañamiento que algunas áreas ya vienen desarrollando, para estas situaciones que van surgiendo, como a veces hay situaciones de algunas mujeres, salen de sus hogares con lo puesto y sin lugar donde alojarse y demás. Estos motivos son para los que venimos a acompañar junto a los municipios”, consideró.
Otro de los objetivos del programa Santa Cruz Abraza, tiene que ver con facilitar diferentes componentes como, las comensalías, traslados y todo lo que requiera cambiar el centro de día en cada una de las localidades. “Esto se va a implementar en el Ministerio de la Igualdad, a través de la Secretaría de Políticas de Violencia de Género y el monto mensual a transferir, va ser un coeficiente de distribución que viene trabajando de acuerdo a la cantidad de mujeres y personas del colectivo mayores de 18 años por cada una de las localidades y vinculado. Lo importante es que cuanto mayor recurso humano tengamos destinado al abordaje de situaciones de violencia, el cómo acompañamos y cómo abrazamos, vamos a estar mejor. Trabajando con trabajadoras sociales, abogadas, acompañantes terapéuticos y psicopedagogas; son todas disciplinas fundamentales para transitar a las personas que están atravesando una situación de violencia de género”, detalló.
En ese sentido, aseguró que es importante ir fortaleciendo en las localidades, la calidad y atención ante situación de violencia. Tenemos el desafío a través del programa Santa Cruz Abraza y la Diplomatura, garantizar acciones que puedan garantizar la integridad a la persona, garantizar derechos económicos y sociales y garantizar acciones para generar el acceso a la justicia.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal