PROVINCIALES
Iniciaron las inscripciones Nivel Primario para el Ciclo Lectivo 2023 en toda la provincia

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, dio inicio a las inscripciones al Nivel Primario, correspondientes al Ciclo Lectivo 2023 para todas las instituciones educativas de la provincia. Las mismas se extenderán desde el 7 al 11 de noviembre inclusive, en el horario de las 08:00 a 17:00, bajo modalidad virtual.
En este marco, la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Matilde Gallo, expresó al respecto que “a diferencia de otros años, ahora no hay distinción de días de inscripción por localidad, se pueden inscribir en cualquier localidad de la provincia, hasta el viernes inclusive, a intención este año fue optimizar el proceso y hacerlo en este sentido lo más ágil y sencillo posible para que los padres, tutores o responsables de crianza, desde su domicilio, lo puedan concretar.”
Ingresando a la página https://inscripciones2023.educacionsantacruz.edu.ar/, se puede realizar el proceso de inscripción.
Al mismo tiempo, destacó que el Gobierno de Santa Cruz garantiza el ingreso al sistema obligatorio, por lo cual ningún niño o niña se quedará sin vacante.
Siendo consultada por los requisitos para realizar el trámite, detalló que deben contar con el DNI del estudiante que va a inscribir, el domicilio y un correo electrónico -muy importante- porque allí van a recibir la confirmación de la inscripción, asimismo, en ese mail serán avisados de la documentación que deberán presentar en el establecimiento”.
Del mismo modo, la funcionaria informó que las vacantes tendrán relación por radio o zona del ingresante, sino que dependerá de la disponibilidad de las instituciones y, en el caso, de haber elegido alguna institución en el que ya se tiene a algún hermano, directamente esa escuela no va a aparecer en el listado, por eso, es importante que las familias tengan prevista más de una opción de escuela.
“Si ya el estudiante tiene registro en sala de cinco en alguna localidad de la provincia, bastará solo con ingresar el documento, ya que los otros datos van a estar precargados, si viene de otra provincia va a tener que completar los datos sugeridos, y otra serie de información básica, además, se agregó la disponibilidad de un celular 2966766105, que va a estar disponible para que puedan realizar a través de mensajes de WhatsApp cualquier consulta en cuanto al procedimiento en caso de tener alguna dificultad”, puntualizó.
Para finalizar, Matilde Gallo remarcó que el equipo de Coordinación de Desarrollo y Soporte Tecnológico, va a estar haciendo la apoyatura para orientar a todos los usuarios y el CPE arbitrará, en un futuro, un espacio pertinente para aquellos ciudadanos que tengan dificultades de acceso tecnológico, permitiéndoles realizar el trámite de forma correcta.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera