PROVINCIALES
Diabetes es el programa con más coberturas integrales en la Caja de Servicios Sociales

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales (CSS), informa respecto a su programa con más ingresos de coberturas integrales es el de diabetes, y comunica cómo acceder al dispositivo y la importancia de detectar dicha enfermedad metabólica.

La obra social santacruceña acompaña a 10.831 pacientes con diabetes certificada, brindando cobertura integral en los diferentes tratamientos que precise cada afiliado. En los últimos 3 años, el programa ha tenido ingresos: promedian las 250 adhesiones anuales. Se estima que 1 de cada 10 argentinos mayores de 18 años vive con diabetes, y 4 de cada 10 personas con este padecimiento desconoce su condición.
Por ello, desde la CSS se promueve el control regular de glucosa en los centros de salud pública santacruceña o con los profesionales de cabecera.
Asimismo, aconseja prestar atención a estos síntomas: falta de energía, aumento de apetito, mucha sed, necesidad de orinar mucho, infecciones urinarias o cutáneas a repetición, visión borrosa, heridas que tardan en cicatrizar y pérdida de peso.
La diabetes tipo 1, es de origen autoinmunitario, el páncreas no produce insulina y suele evidenciarse antes de los 30 años, en general son más sencillas de diagnosticar. El tipo 2, de origen adquirido, es más común y difícil de detectar porque los síntomas pueden evidenciarse de manera gradual. A estos se suman la diabetes gestacional, que es la glucemia alta o alterada que se inicia o diagnostica durante el embarazo, y el tipo menos común, es la diabetes causada por enfermedades o medicamentos.
Toda persona que sea afiliada a la Caja de Servicios Sociales y diagnosticada con diabetes debe completar el formulario de ingreso al plan con su médico o médica tratante y análisis de laboratorio que lo certifiquen, para poder ingresar al programa de cobertura especial. Este se puede solicitar en las sedes o descargar en css.gov.ar/formularios-2 y enviar por correo a [email protected] o bien acercarlo a la delegación.
Desde la obra social santacruceña resaltan la importancia de los controles regulares y el estilo de vida saludable en estos pacientes, con planes alimentarios y actividad física para potenciar el tratamiento no farmacológico. Para ello también se recuerda la importancia de priorizar las recomendaciones médicas y notificar ante la CSS cualquier cambio en los tratamientos, promoviendo el uso responsable de medicamentos.
Aquellas personas que tengan dudas sobre su medicación pueden comunicarse con Auditoría Farmacéutica por whatsapp de lunes a viernes de 8:30 a 13:30, en zona norte al 2966 38-2645 y en zona sur al 2966 62-6026.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera