Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

CPE garantizó que “ningún estudiante en Santa Cruz quedará fuera del sistema”

Publicado

el



Esta semana se desarrolla de manera virtual el periodo de inscripción para los alumnos de Santa Cruz del nivel Primario. La subsecretaria de Planeamiento Educativo, Matilde Gallo, explicó que “es una práctica didáctica y cómoda, que vino para instalarse con la pandemia” y que “evita las largas filas y acampes que se observaban fuera de los establecimientos educativos”

Desde este lunes y hasta el viernes 11 de noviembre, se desarrollan de manera virtual las inscripciones para ciclo lectivo 2023 del nivel primario para todas las instituciones educativas de la provincia. Así lo informó en el programa La Sobremesa que se emite por Tiempo FM 97.5, la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Matilde Gallo. “Para ingresar a las inscripciones pueden hacerlo a través del enlace inscripciones2023.educacionsantacruz.edu.ar o por la página del Consejo Provincial de Educación: educacionsantacruz.gov.ar”, dijo la funcionaria. Además se puso a disposición el siguiente teléfono celular: 2966-766105 para enviar consultas a través de mensajes de WhatsApp únicamente.

“En esta primera instancia se están inscribiendo a los niños y niñas de primer grado del nivel primario. La próxima semana, del 14 al 18 de noviembre se realizará en el nivel secundario y escuelas técnicas y por último, del 22 al 25 de noviembre se hará lo propio con el nivel inicial”, señaló.

Resaltó que “la modalidad es de manera virtual, a lo largo y ancho de toda la provincia. No hay distinción de días. Esto quiere decir que el responsable del niño o la niña, no importa en qué localidad viva, puede inscribirlo para el ingreso a primer grado cualquiera de los días de esta semana”.

Gallo consideró que “esta modalidad evita las largas filas y los acampes que años anteriores se han observado fuera de los establecimientos educativos. Esta era una costumbre instalada en las distintas comunidades que el Consejo Provincial de Educación nunca propició. Sin embargo, debido a la ansiedad de la familia de contar con la inscripción en la escuela que eligen, hacían que esto ocurra. A partir del año 2020, con todo lo que trajo aparejado la pandemia, se utilizó esta manera virtual que junto con otras prácticas vino para instalarse. Es una manera más didáctica y cómoda”.

La funcionaria agregó que “desde el Gobierno de la Provincia garantizamos que cada niño, niña y adolescente tenga la vacante en el nivel obligatorio que le corresponde. Ningún estudiante en Santa Cruz quedará fuera del sistema”.

Sobre la modalidad, agregó que “fue desarrollada para que sea de una manera ágil, rápida y práctica. Necesitamos que quien haga la inscripción, cuente con el número de documento del niño y el suyo. También el número del CUIL y un correo electrónico con la contraseña validada. Se hace en cuatro pasos. Primero se anota el nombre y apellido completo, el documento y un correo del responsable. Luego los datos del estudiante. En tercer lugar se amplían esa información y finalmente va a la elección de la escuela. Es importante que el correo electrónico sea un correo que se esté utilizando y que recuerden la contraseña porque en el transcurso del mismo día van a recibir la confirmación de que la inscripción se desarrolló correctamente”.

Para finalizar señaló que “a diferencia del año pasado, no hay que escanear ningún tipo de documentación. La misma será presentado en el mes de febrero”.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.