PROVINCIALES
Reynoso: “Estamos muy felices de federalizar esta propuesta”

Así se refirió la secretaria de Estado de Economía Social, Noelia Reynoso, a la nueva edición de la feria “Hecho por Mí”, que se realizó de manera simultánea en Río Gallegos con la localidad de Pico Truncado.

El pasado viernes y sábado, en el Complejo Cultural Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, realizó una nueva jornada de la feria Hecho por Mí; y como es habitual, la misma tuvo como eje una temática relacionada con los derechos, en esta oportunidad se trató del Mes del Orgullo.
Ambas jornadas, fueron articuladas a nivel local con la Secretaría de Estado de Cultura, y contaron con la participación de más de 40 emprendedores de distintos rubros, que incluyeron a la gastronomía, plantines, gráfica, y distintos productos de confección artesanal. Asimismo, se dispuso de un espacio de juegos para las infancias; stand de maquillaje con glitter gratuito para todxs lxs asistentes; y un mural de expresión sobre la temática del orgullo.
En cuanto a la participación artística, mostraron su arte Nayeli, Selene Valdéz, y la intervención en micrófono de Pablo Soto.
En este sentido, Reynoso, indicó: “Para nosotros como Ministerio siempre es importante volver a encontrarnos y celebrar una nueva instancia de esta feria, que es una construcción colectiva entre emprendedores y los equipos de trabajo de las distintas áreas que nos acompañan constantemente. Esta iniciativa de poder darles todos los meses algún eje transversal, como en este caso el Mes del Orgullo, permite que podamos articular con otros y otras”.
Asimismo, la funcionaria destacó la realización en simultáneo de la feria en la localidad de Pico Truncado; y celebró que se está planificando realizar la tercera edición en Río Turbio, y nuevamente en Piedra Buena y Puerto Santa Cruz; teniendo también en planificación una jornada en el marco de la Fiesta del Lago Buenos Aires en Los Antiguos.
“Estamos muy felices de federalizar esta propuesta, que es algo que siempre nos indican nuestra gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Desarrollo Social Jorge Ferreyra, como también encontrarnos con los emprendedores todos los meses; y estamos agradecidxs por todo esto”, manifestó Reynoso, agregando además que los equipos ya se encuentran diagramando lo que será el cierre de año del espacio.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”