PROVINCIALES
Tres Lagos festeja la Primera Edición del Festival del Viento con artistas nacionales y regionales

Concretará la 1° Edición del Festival del Viento 2022, este sábado 5 de noviembre, en el Gimnasio Comunal, a partir de las 18:00.
En la grilla de artistas convocados para subir al escenario, llegan del ámbito nacional Lele Lovato, Bruno Arias y Los Kijanos. Mientras que del ámbito provincial se presentarán Ariel Arroyo, el Cala Gallardo, Maymará Sur, y la Orquesta Chetjen.

Asimismo, los vecinos, vecinas y visitantes podrán disfrutar de artistas regionales y locales, Ballets de Danza Folclórica de la Provincia, y una Feria de Productores. Las tradiciones argentinas en una fiesta en la que se entrelazan el folclore y el viento.
Además, habrá servicio de bufet y cantina, y toda la propuesta se ofrece con entrada libre y gratuita. Una fiesta para celebrar en Tres Lagos.
El presidente de la Comisión de Fomento, Darío Godoy, en diálogo con Lu 14 Radio Provincia expresó: “Lo veníamos pensando hace tiempo este festival, para ver qué hacíamos, qué nombre le poníamos, y el género folclórico es algo nuevo acá en Tres Lagos porque no lo habíamos hecho nunca. Así que nos costó, pero logramos organizar este que será un gran evento para nuestra localidad, el Primer Festival del Viento, con artistas de renombre nacional, provincial y esto que se viene es muy bueno para Tres Lagos”.
En el tema de los productores, “también tenemos productores locales, que invitamos de las vecinas localidades de El Chaltén y El Calafate, así que va a ser una gran fiesta regional en Tres Lagos”, comentó.
Sobre la preparación del evento, Godoy señaló: “Siempre decimos que con mucho esfuerzo todo se puede lograr. Así que agradezco a la gente de la organización, de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, y a todos los que ponen un granito de arena para que este Festival salga de la mejor manera posible”.
Desde Río Gallegos, además de los artistas mencionados, se han trasladado una delegación conformada por el equipo de Canal 9 de Santa Cruz, de LU 14 Radio Provincia y de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA), para realizar la cobertura de este fin de semana en el Festival del Viento en la localidad de Tres Lagos.
Para finalizar, y en cuanto a las expectativas sobre la respuesta a la convocatoria, Godoy manifestó que “lo que es la parte hotelería ya la tenemos llena, tenemos 70 camas, más lo que tenemos en la Comisión de Fomento; calculamos que asistirán más de 300 personas, el gimnasio siempre nos queda chico cada vez que hacemos un evento; estamos trabajando para que todo el que venga a visitarnos se lleve una buena imagen de nuestra pequeña localidad”.
Fuente: LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio