RIO TURBIO
Menna: «Vilchez habla de respeto pero no tiene respeto con nadie»

El Intendente de Río Turbio brindó declaraciones y se posicionó claramente del lado de los trabajadores afectados por los malos manejos de la actual Coordinación de la empresa.
En los últimos días estalló el conflicto entre el Coordinador General de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio y el Sindicato de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera. Los trabajadores denuncian aprietes, intimidaciones, persecución y discriminación por parte el Ing. Eduardo Vilches, Coordinador General de la empresa.
En este contexto, el Intendente de Río Turbio, Darío Menna expresó, «cuando no hay respeto a las autoridades elegidas por el voto popular, se complica todo» y agregó «justamente, lo que le falta al Ing. Vilches es respeto a los trabajadores, al intendente, a los legisladores y sobre todo a la comunidad». En esa línea, detalló «el pasado 14 de diciembre tuvimos un enfrentamiento, y nosotros hemos intentado retomar nuevamente el diálogo, más allá de cualquier cuestión sindical».
Desde una posición crítica, Menna manifestó «Vilchez habla de respeto pero no tiene respeto con nadie» y explicó «es muy difícil tener un diálogo con una persona así de cerrada, lo hemos intentado un montón de veces y no hay caso».
Para trazar una comparación, el Intendente graficó «valoro cuando vino Anibal Fernández, cuando empezó con la activación, y siempre estuvo acompañando la comunidad; cuando Aníbal se fué, cambió todo, llegó una persona que se cree dueño de la empresa, cuando la empresa es en realidad de los trabajadores».
Para finalizar, el Jefe de la ciudad, destacó «hay cuestiones para reconocer que se avanzaron, pero no podemos olvidarnos de quien puso a trabajar la central termoeléctrica, y fué Cristina (Fernández) antes de irse» y agregó «no podemos desconocer la historia, ahora esperamos tres años para volver a poner en marcha algo que estaba funcionando, es mucho».
PROVINCIALES
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9

Con la emotiva presentación en Canal 9 de Santa Cruz, el mítico grupo «Raíces Nuevas» volvió a escena tras 29 años de «Pilchas Gauchas». El reencuentro reunió a fundadores y músicos históricos, celebrando tres décadas de música, identidad y memoria colectiva en Río Gallegos.
La música tiene esa capacidad única de suspender el tiempo. Lo vivido anoche en los estudios de Canal 9 de la provincia de Santa Cruz fue justamente eso: un puente entre generaciones, una postal viva de nuestra identidad cultural. Tras casi tres décadas de emisión del programa “Pilchas Gauchas”, conducido por Marcial Cáceres, el regreso de Raíces Nuevas no fue solo un cambio en la grilla televisiva: fue una ceremonia de memoria.
El marco fue la celebración de los 30 años de Raíces Nuevas, un grupo que marcó a fuego la escena musical de la región. Y fue un honor —y una profunda emoción— volver a formar parte, junto a Santos Ramírez y Gabriel López, de un encuentro donde las canciones no solo se escucharon: se sintieron.
Esa noche, dos temas musicales bastaron para desatar una catarata de recuerdos. Más de 25 años han pasado desde mis primeras participaciones como integrante del grupo, y sin embargo, al pisar ese escenario, todo volvió a encajar como si el tiempo no hubiese pasado. No era solo un reencuentro con la música, sino con una parte fundacional de nuestras vidas.
La velada también contó con la participación de músicos que fueron y son parte esencial de esta historia: Miguel Guerrero en bajo, Ricardo Salina —uno de los fundadores y hoy arreglador musical— en guitarra, y Marcos Guerrero en percusión. Las voces de Miguel Tejada y Jorge Luis Oribe (conocido como Parchís) dieron vida al presente del grupo, mientras que nombres como Arturo Barrera (alias Topo) ,el mismo Santos Ramírez, y Gabriel Lopez traían consigo el eco de las primeras formaciones.
Hoy Raíces Nuevas sigue latiendo, renovado, pero con las mismas raíces bien plantadas en el corazón de Río Gallegos. Porque, como toda manifestación cultural auténtica, la música del grupo no solo entretiene: representa, emociona y nos recuerda quiénes somos.
Que este regreso no sea un punto final, sino un nuevo comienzo. Porque si algo quedó claro en esta presentación, es que Raíces Nuevas no es solo un nombre. Es una promesa viva de que nuestras tradiciones pueden seguir creciendo sin olvidar de dónde vienen
-
PROVINCIALES3 horas atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES3 horas atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
RIO TURBIO3 horas atrás
La Fiesta en el Agua convocó a la comunidad en una jornada de alegría y deporte
-
PROVINCIALES3 horas atrás
Santa Cruz impulsa el turismo interno con financiamiento en cuotas para la temporada invernal 2025