Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Alicia Kirchner: “Para crecer en nuestro territorio, debemos fortalecer los hospitales de la mejor manera”

Publicado

el


Así lo expresó la gobernadora, Alicia Kirchner, durante la ceremonia de entrega de las tres nuevas ambulancias llevada a cabo en esta jornada, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Cabe destacar que estas tres unidades destinadas a las localidades de Pico Truncado, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián pertenecen al Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud impulsado desde Nación.

“Hechos para crecer” fueron las palabras con que la Primera Mandataria de Santa Cruz abrió su discurso, en este contexto, agradeciendo “la presencia de Verónica (De Cristófaro)” como así también “el trabajo colectivo”.

Por lo que recordó, más adelante, que “los hospitales de esta provincia se hicieron cuando Néstor (Kirchner) aún era gobernador y, quien les habla, era ministra de Asuntos Sociales de donde dependía la entonces Subsecretaría de Salud de aquel entonces”.

Y continuó reseñando que “en aquellos años, hubo una visión para todo lo que hoy está viviendo nuestra provincia en cuanto al crecimiento” y que “tanto en la capital como en todas las localidades, trabajaba toda la comunidad para dotar a los hospitales del debido confort”.

“Hoy estamos trabajado muy fuerte en el equipamiento de salud”, remarcó, Alicia Kirchner, asegurando que “este trabajo se hace con hechos concretos, junto a Nación” y que “lo hacemos porque es un deber y un derecho para los santacruceños”.

A raíz de esto, la Titular del Poder Ejecutivo, destacó que “la semana pasada, cuando visité el Ministerio de Salud de la Nación, obtuvimos tres ambulancias que serán destinadas a Pico Truncado, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián” y que “entre los meses de febrero y marzo del año que viene, Santa Cruz contará con 16 ambulancias de nación, más otras 15 que comparemos con fondos propios”.

“Cuando nos hicimos cargo de esta gestión en el año 2015, teníamos 1000 derivados en la provincia, y hoy fluctuamos entre los 150 y los 300” dijo, argumentando que “este notable crecimiento se debe a que, aún en pandemia, tuvimos los recursos para asistir a nuestra comunidad, sin la necesidad de desarraigarla”.

“Cuando me fui con Néstor (Kirchner) a Nación, los santacruceños éramos 130 mil” contabilizó Alicia, apuntando que “en el censo de 2010, nuestra población oscilaba las 197 mil personas” y que “en el último censo, seguramente rondaremos los 400 mil habitantes”.

“Todos estos datos importan porque debemos saber que, para crecer en nuestro territorio, debemos fortalecer los hospitales de la mejor manera”, dijo, al concluir reflexionando que “hemos logrado mucho” y que “nos falta mucho más por hacer, todavía”.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.