RIO TURBIO
Se viene el XI Encuentro Juvenil de Teatro en Río Turbio

El evento se desarrollará los días 4, 5 y 6 de Noviembre en Auditorio UNPA- UART
Tras los dos años de parate por la pandemia, vuelven las actividades culturales a la ciudad de Río Turbio. En este caso, se trata del XI Encuentro Juvenil de Teatro, evento organizado por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, en conjunto con la Unidad Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
La apertura del evento está pautada para el día viernes 4 de noviembre, a las 18 horas. El cronograma destaca por propuestas variadas, todas ellas aptas para todo público que se distribuirán a lo largo de los tres días de duración del evento.
Además de presentaciones de diferentes compañías de teatro de toda la provincia, durante el encuentro habrá música en vivo, la presentación de diferentes escuelas de danzas de la cuenca y actividades para los más chicos. La propuesta para este fin de semana, incluye un menú para todos los gustos, comedia y drama, lo clásico y las expresiones más vanguardistas, la música urbana y también, las danzas tradicionales.
RIO TURBIO
“Ecos de la Prensa”: una muestra para reconstruir la memoria colectiva de Río Turbio

A 21 años de la última gran tragedia minera, el Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva”, una muestra que invita a reflexionar, recordar y rendir homenaje a las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento.
Desde esta semana, el Museo Histórico Municipal de Río Turbio abre sus puertas con una propuesta conmemorativa profundamente significativa para la comunidad. La muestra titulada “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después” recorre los ecos de la tragedia minera ocurrida en 2004, reconstruyendo la historia local desde la memoria colectiva.
La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 14 hs, en la sede del museo ubicada en Mendoza e Isla Pavón. En ella, se exhiben archivos históricos, recortes periodísticos, testimonios, entrevistas, objetos y registros materiales vinculados a uno de los momentos más dolorosos de la historia de Río Turbio.
Cada 14 de junio, la ciudad declara asueto municipal en memoria de las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento. Esta muestra busca mantener viva esa memoria y generar un espacio de respeto, reflexión y reconocimiento a quienes ya no están.
Además de la exposición conmemorativa, el público puede recorrer las salas permanentes del museo y disfrutar de un área especialmente pensada para las infancias, lo que convierte a la visita en una experiencia abierta a todas las edades.
“Ecos de la Prensa” es una invitación a mirar atrás no solo para recordar, sino también para construir una identidad colectiva que abrace la historia, el presente y el futuro de la comunidad minera de Río Turbio.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio