PROVINCIALES
Avanza el proyecto de Registro Único de Deudores Alimentarios impulsado por Roxana Reyes

Tras un extenso plenario, las comisiones de Familia, Niñez y Juventudes, junto a la de Legislación General y Justicia, brindaron dictamen único favorable para la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENDAM).
La Diputada Nacional, Roxana Reyes presidió junto a sus pares de Legislación General y Justicia el plenario donde se dictaminó favorablemente el proyecto de creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENDAM) que tiene como objeto conformar una base de datos unificada y dinámica de las personas deudoras alimentarias morosas de todo el país, independientemente de la jurisdicción que pertenezcan.
“Con este proyecto planteamos la necesidad imperiosa de responder a los derechos y a las necesidades de los que no tienen voz que indudablemente son los NNyA”, dijo Roxana Reyes. Quien agregó: “el interés superior protegido es el de los niños, niñas y adolescentes, es lo que estábamos buscando. Las madres, en su gran mayoría las mujeres, son las que deambulan cotidianamente por los juzgados”, apuntó.
Dentro de las facultades del RENDAM se establece que las personas deudoras alimentarias quedarán impedidas de aperturas de cuentas bancarias o renovación de tarjetas de crédito y débito; expedición o renovación de pasaporte, solicitud o renovación de licencia de conducir; inscripción como proveedores, o contratistas del Estado; inscripción a matrícula de colegios profesionales o entidad similar necesaria para el ejercicio de actividad bajo matrícula pública, entre otras. Roxana Reyes mencionó que cualquier “decisión garantista del deudor alimentario” debe ser suprimida del proyecto apuntando a que “no se debe proteger al que debe”.
Por último, la presidenta de Familias, Niñez y Juventudes celebró el consenso que se logró ya que “es una oportunidad inigualable que tenemos de dar una respuesta a todas esas mujeres”, finalizó Roxana Reyes.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes