Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Un conductor atropelló a manifestantes bolsonaristas que protestaban en contra de la victoria de Lula da Silva

Publicado

el



El violento episodio ocurrió en medio de las marchas que persisten a pesar de que el Gobierno ya inició el proceso para el traspaso del mando

Desde el lunes por la madrugada una ola de protestas en Brasil han provocado bloqueos de rutas y dificultades para la circulación en todo el país. Este miércoles, en una de las manifestaciones sobre la autopista Washington Luís de la ciudad de Mirassol, en Sao Paulo, un conductor atropelló con su auto e hirió a por lo menos diez personas.

Las imágenes del hecho rápidamente se difundieron en redes sociales. El video muestra cómo el auto avanza sin intención alguna de frenar y arremetiendo contra todas las personas que bloqueaban el camino y dificultaban su paso.

Algunos de estas personas fueron atropelladas mientras que otras fueron embestidas y quedaron por encima del capot del vehículo. Segundos después y a pocos metros del hecho, el conductor detuvo el vehículo y la multitud se acercó para conseguir que descendiera del auto.

El incidente fue controlado por las fuerzas policiales que llegaron al lugar a la brevedad y arrestaron al hombre. Según informó el medio O Globo, el incidente aún está bajo investigación.

Lo que sí se sabe es que el ataque dejó al menos a diez personas heridas. Otras imágenes que circulan en Internet muestran los cuerpos tendidos al costado de la ruta, recibiendo asistencia por parte del resto de los manifestantes allí presentes.

La marea verde y amarilla -en honor a los colores de la bandera de Brasil, que se convirtieron en un símbolo de la campaña de Jair Bolsonaro- inundaron las calles el domingo por la noche y desde entonces no las han abandonado, a pesar de la orden de la Corte Suprema de desmantelarlos. Los seguidores del ultraderechista reclaman por un nuevo escrutinio sobre los votos de los comicios que dieron como nuevo presidente a Luiz Inácio Lula da Silva y se niegan a aceptar la “vuelta del comunismo”.

“Fuerzas armadas salven a Brasil” y “El pueblo, unido, jamás será vencido” son algunos de los cánticos que se escucharon esta mañana en Río de Janeiro, donde una facción de estos votantes se concentró bajo la lluvia frente al Comando Militar del Este -uno de los ocho cuarteles generales regionales de las fuerzas armadas-.

Este martes, el Presidente se mostró por primera vez en público desde entonces y emitió una breve alocución en la cual no reconoció su derrota ni la victoria de su oponente. No obstante, su gabinete sí reconoció los resultados e, inclusive, anunciaron que ya se comenzó con el proceso del traspaso de mando -que finalizará el 1 de enero del 2023, día de la asunción del nuevo mandatario-.

En su breve discurso, de tan solo dos minutos, Bolsonaro se refirió a estos manifestantes a quienes agradeció su apoyo y defendió afirmando que estos hechos “pacíficos siempre serán bienvenidos” aunque reforzó que los métodos “no pueden ser los de la izquierda, que siempre perjudicaron a la población, como la invasión de propiedades, la destrucción del patrimonio y el no permitir el derecho de ir y venir”.

A pesar de estas muestras de rechazo, un amplio abanico de políticos internacionales han reconocido el triunfo del líder del Partido de los Trabajadores (PT) e, incluso, el juez de la Corte Suprema de Justicia Luiz Edson Fachin expresó en las últimas horas que “se acabó. Miremos hacia adelante”, en un llamado a recobrar la paz en el país.


INFO. GENERAL

Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual

Publicado

el


En 24 horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz realizó una minuciosa investigación que permitió recolectar las pruebas para que la justicia libere la orden de allanamiento en una causa por distribución de imágenes y videos de contenido sexual y alto impacto, a través de un grupo de WhatsApp donde eran agregados menores de edad sin su consentimiento.

La División Cibercrimen, este jueves 24,  logró dar con el creador del grupo a través de diversas tareas investigativas, utilizando herramientas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en las distintas plataformas, poniendo en conocimiento al Juzgado Penal Juvenil; en tanto, tras la orden judicial emitida por el juez Dr. Fernando Zanetta, se llevó adelante el procedimiento en una vivienda céntrica de Río Gallegos.

Como resultado, se secuestró una notebook, una tablet, teléfonos celulares, tarjetas SIM, y una consola de videojuegos con conexión a internet. En tanto, la persona que estaría relacionada, fijó domicilio, quedando a disposición de la magistratura de turno, al tiempo en que se continúa con la investigación correspondiente.

Cabe resaltar que, durante el procedimiento, se contó con la colaboración de la División Investigaciones Río Gallegos y la presencia del Asesor de Coordinación del Ministerio de Seguridad, el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, y el director General de Investigaciones.

 Recomendaciones

  •  No compartir ni reenviar contenido sensible o explícito, incluso si se recibe sin haberlo solicitado. Hacerlo puede implicar consecuencias legales.
  •  Denunciar inmediatamente ante las autoridades cualquier grupo, mensaje o persona que difunda este tipo de mensajería.
  •  Fomentar una cultura digital responsable, basada en el respeto, la privacidad y la legalidad.
  •  No abrir enlaces de remitentes desconocidos o sospechosos.
  •  No compartir información personal.
  • Utilizar los canales oficiales de denuncia de las plataformas (como WhatsApp) y los organismos nacionales de ciberseguridad o delitos informáticos.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.