Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Servicios Públicos comenzó la provisión de materiales para la iluminación del acceso a Río Turbio

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, inició el desarrollo del proyecto que prevé la extensión de cerca de casi 7 kilómetros de una línea de baja tensión a la vera de la ruta 20, que permitirá la instalación de luminarias en ese trayecto tan transitado de la Cuenca Carbonífera. La obra apunta a mejorar la seguridad vial. 

La empresa Servicios Públicos Sociedad de Estado (SPSE), dependiente del Ministerio de Economía, comenzó el envío de materiales para la ejecución de la obra de alumbrado del acceso a Río Turbio.

Está previsto que la obra sea realizada por personal de la empresa estatal, que ya concretó la planificación del trazado de la línea de baja tensión por el borde de la ruta. Se colocarán columnas metálicas de 10 metros de altura con brazos para las lámparas LED.

La comunidad de la Cuenca Carbonífera solicitaba el alumbrado en esta ruta, con el objetivo primordial de prevenir siniestros viales, teniendo en cuenta que por esta vía se accede a instalaciones de distintos comercios y empresas, como es el caso YCRT.

La obra fue planificada junto a la Municipalidad de Río Turbio, tras gestiones realizadas por el intendente Darío Menna.   

“Esta obra es la muestra de que una empresa estatal puede administrar proyectos de una manera más eficiente y garantizar que sea en beneficio de toda la comunidad. Tenemos el compromiso de llegar con más obras como esta a toda la provincia, para generar mejores condiciones de vida para todos los santacruceños. La gobernadora Alicia Kirchner nos transmite todos los días la decisión de trabajar para garantizar derechos de nuestro pueblo, y desde Servicios Públicos estamos cumpliendo con la palabra empeñada”, señaló el presidente de SPSE, Jorge Arabel.

La nueva infraestructura beneficiará a los habitantes de las localidades de Río Turbio, Julia Dufour y 28 de Noviembre que se desplazan por la mencionada ruta.

Con esta obra se apunta a mejorar la visibilidad, seguridad y puesta en valor de la zona, así como disponer de una tecnología de alta eficiencia con un gran ahorro del consumo eléctrico, sin afectar la calidad de la iluminación.

En este sentido, Arabel destacó que la instalación de luminarias con tecnología LED permitirá  aumentar la seguridad vial y reducir el consumo eléctrico.

“Con esta tecnología se mejora la calidad de iluminación, se reduce el costo del servicio de electricidad y el impacto ambiental. Pero lo que también es sumamente importante, es que una ruta mejor iluminada reduce los índices de siniestralidad vial. Además, hay que destacar las gestiones realizadas por el intendente Menna para concretar esta obra tan primordial para su comunidad», afirmó el titular de SPSE.


RIO TURBIO

“Ecos de la Prensa”: una muestra para reconstruir la memoria colectiva de Río Turbio

Publicado

el


A 21 años de la última gran tragedia minera, el Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva”, una muestra que invita a reflexionar, recordar y rendir homenaje a las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento.

Desde esta semana, el Museo Histórico Municipal de Río Turbio abre sus puertas con una propuesta conmemorativa profundamente significativa para la comunidad. La muestra titulada “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva, 21 años después” recorre los ecos de la tragedia minera ocurrida en 2004, reconstruyendo la historia local desde la memoria colectiva.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 14 hs, en la sede del museo ubicada en Mendoza e Isla Pavón. En ella, se exhiben archivos históricos, recortes periodísticos, testimonios, entrevistas, objetos y registros materiales vinculados a uno de los momentos más dolorosos de la historia de Río Turbio.

Cada 14 de junio, la ciudad declara asueto municipal en memoria de las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento. Esta muestra busca mantener viva esa memoria y generar un espacio de respeto, reflexión y reconocimiento a quienes ya no están.

Además de la exposición conmemorativa, el público puede recorrer las salas permanentes del museo y disfrutar de un área especialmente pensada para las infancias, lo que convierte a la visita en una experiencia abierta a todas las edades.

“Ecos de la Prensa” es una invitación a mirar atrás no solo para recordar, sino también para construir una identidad colectiva que abrace la historia, el presente y el futuro de la comunidad minera de Río Turbio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.