RIO TURBIO
Servicios Públicos comenzó la provisión de materiales para la iluminación del acceso a Río Turbio

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, inició el desarrollo del proyecto que prevé la extensión de cerca de casi 7 kilómetros de una línea de baja tensión a la vera de la ruta 20, que permitirá la instalación de luminarias en ese trayecto tan transitado de la Cuenca Carbonífera. La obra apunta a mejorar la seguridad vial.

La empresa Servicios Públicos Sociedad de Estado (SPSE), dependiente del Ministerio de Economía, comenzó el envío de materiales para la ejecución de la obra de alumbrado del acceso a Río Turbio.
Está previsto que la obra sea realizada por personal de la empresa estatal, que ya concretó la planificación del trazado de la línea de baja tensión por el borde de la ruta. Se colocarán columnas metálicas de 10 metros de altura con brazos para las lámparas LED.

La comunidad de la Cuenca Carbonífera solicitaba el alumbrado en esta ruta, con el objetivo primordial de prevenir siniestros viales, teniendo en cuenta que por esta vía se accede a instalaciones de distintos comercios y empresas, como es el caso YCRT.
La obra fue planificada junto a la Municipalidad de Río Turbio, tras gestiones realizadas por el intendente Darío Menna.

“Esta obra es la muestra de que una empresa estatal puede administrar proyectos de una manera más eficiente y garantizar que sea en beneficio de toda la comunidad. Tenemos el compromiso de llegar con más obras como esta a toda la provincia, para generar mejores condiciones de vida para todos los santacruceños. La gobernadora Alicia Kirchner nos transmite todos los días la decisión de trabajar para garantizar derechos de nuestro pueblo, y desde Servicios Públicos estamos cumpliendo con la palabra empeñada”, señaló el presidente de SPSE, Jorge Arabel.
La nueva infraestructura beneficiará a los habitantes de las localidades de Río Turbio, Julia Dufour y 28 de Noviembre que se desplazan por la mencionada ruta.

Con esta obra se apunta a mejorar la visibilidad, seguridad y puesta en valor de la zona, así como disponer de una tecnología de alta eficiencia con un gran ahorro del consumo eléctrico, sin afectar la calidad de la iluminación.
En este sentido, Arabel destacó que la instalación de luminarias con tecnología LED permitirá aumentar la seguridad vial y reducir el consumo eléctrico.
“Con esta tecnología se mejora la calidad de iluminación, se reduce el costo del servicio de electricidad y el impacto ambiental. Pero lo que también es sumamente importante, es que una ruta mejor iluminada reduce los índices de siniestralidad vial. Además, hay que destacar las gestiones realizadas por el intendente Menna para concretar esta obra tan primordial para su comunidad», afirmó el titular de SPSE.
RIO TURBIO
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.
La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.
Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.
Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.
La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes