Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

De Cristófaro: “Una ambulancia es un bien social que garantiza la salud”

Publicado

el


La subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro, participó esta tarde del acto de entrega de ambulancias y equipamiento informático, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. De este modo, los Gobiernos de la Nación y Santa Cruz, continúan aunando esfuerzos para fortalecer el sistema sanitario de las localidades de la provincia.

En ese contexto, la funcionaria de la cartera sanitaria de Nación se dirigió a los presentes, destacando en primera instancia la importancia del reencuentro con la Gobernadora para hacer entrega de ambulancias.

“Para los santacruceños y todo el territorio federal, no es solo la entrega de una ambulancia, es mucho más ya que sabemos de las inclemencias del tiempo y las dificultades que hay para trasladarse de un pueblo a otro, y la ambulancia para estos casos es un bien social que garantiza la salud”, expresó.

Luego la funcionaria recordó que, a lo largo de toda la gestión de Alicia, como Ministra de Desarrollo Social y ahora como Gobernadora, siempre tuvo en cuenta la importancia de la ambulancia en todo el territorio federal. “En el año 2015, a través del Centro Articulador, con Desarrollo y Salud, se adquirieron quince (15) ambulancias para todo el territorio de Santa Cruz. En el año 2016, con la gestión de Rocío García, se adquirieron doce (12) ambulancias y las dos (2) ambulancias que quedaron del hospital Militar”, detalló.

Más adelante se refirió a la relevancia que tiene cada una de las unidades de traslado sanitario para cualquier argentino que habite en cualquier lugar de nuestra tierra. “Así lo entendemos y así trabajamos desde la Subsecretaría de Articulación Federal que, a su vez con esta mirada federal, se va a complementar con equipos pesados. Ahí la gobernadora tiene también mucho que ver con la instalación de los tomógrafos que ya tiene el sistema de salud.  Es ahí donde nosotros también vamos a colaborar con dos resonadores; un tomógrafo y de esta manera se va a aumentar la capacidad transformar la imagen y la digitalización para cualquier vecino o vecina del interior”, aseguró.

En ese sentido, explicó que este sistema de imagen se va armando con una red federal de imágenes así no hay necesidad que el paciente tenga que trasladarse para obtener su diagnóstico por imagen.

“Quiero agradecer la posibilidad de que estar en el gobierno nacional en el sistema de salud, en un lugar estratégico como es la articulación federal recorriendo las provincias, viendo las necesidades de cada una de ellas y aportar de nuestro humilde lugar, lo que los santacruceños sabemos hacer con la realidad y los proyectos nacionales y populares”. remarcó.

Para finalizar, de Cristófaro recordó que “nuestro proyecto encabezado por Néstor Kirchner, Cristina Kirchner y Alicia Kirchner, siempre fue el estar del lado de la gente, y acá estamos para cumplir una tarea y yo estar a la altura de las circunstancias”.


PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.