PROVINCIALES
Santa Cruz se suma a la aplicación de la quinta dosis de la vacuna contra el COVID-19

A través del Ministerio de Salud y Ambiente, en el marco de lo definido entre los ministros de salud en forma conjunta con el Ministerio Salud Nación, comenzará a aplicar el tercer refuerzo de la vacuna contra COVID-19 a mayores de 50 años, personal de salud y personas con condiciones de riesgo que hayan recibido el segundo refuerzo hace 120 días o más de 90 días de haber padecido la enfermedad.
Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García expresó a LU85 TV Canal 9, en relación a la última reunión del Consejo Federal de Salud que tuvo lugar la semana pasada, que se tomó la determinación de iniciar el proceso de refuerzo de la tercera dosis o quinta dosis, al personal de salud, personas mayores de 50 años y personas con condiciones de riesgo que hayan recibido la cuarta dosis hace 120 días o más de 90 días de haber padecido la enfermedad.
La decisión responde al análisis de la situación epidemiológica actual, además de las experiencias registradas en otros países en relación con la aplicación de refuerzos, los seis meses transcurridos desde que se habilitó el segundo refuerzo en Argentina y los beneficios que demostraron las vacunas contra este virus para evitar complicaciones, internaciones y muertes, principalmente en personas mayores de 50 años y otros grupos etarios con factores de riesgo.
En ese sentido, hizo mención a la llegada de dosis de refuerzo a la provincia. “Estamos por recibir las vacunas y haremos una rápida distribución a todas las localidades para que la próxima semana ya puedan comenzar a vacunarse en todas las localidades de la provincia, salvo aquellas localidades que ya cuenten con stock de vacunas, pueden empezar a vacunar de forma inmediata”.
En tanto, el Ministro expuso detalles del panorama epidemiológico actual. Al respecto, precisó: “Tenemos en promedio 2 casos positivos por día y actualmente tenemos 23 casos activos, seguimos en pandemia y no deja de llamarnos la atención la situación epidemiológica relacionada a la gripe A y a la viruela símica, y por lo tanto, hoy estamos mucho mejor preparados y mucho más alertas para rápidamente detectar y evitar que se transformen en brotes o en epidemias”.
«Se continúa en el Mes de la Recuperación, actualizando todas las vacunas de calendario y la campaña nacional obligatorio para todos los niños que tienen entre 13 meses de vida en adelante hasta los 5 años, de vacunarse contra el sarampión, rubéola, paperas y contra la poliomielitis», sostuvo.
Para concluir, García manifestó que se continuará con el trabajo en terreno a través jornadas de vacunación en días y horarios no convencionales, la disposición de distintos dispositivos territoriales, mediante trailers de salud y consultorios móviles en aquellos lugares que son de más difícil acceso a los sistemas sanitarios, y la captación puerta a puerta de los agentes sanitarios y personal de salud. De este modo, se buscará a aquellas personas que por distintas razones no pudieron acceder a las vacunas de calendario o COVID-19.
Fuente: LU85 TV Canal 9 de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia