SOCIEDAD
El Presidente le tomó juramento a Maggiotti como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat

«Te deseo lo mejor, si te va bien, le va a ir bien a miles de familias», le dijo el mandatario al reemplazante de Jorge Ferraresi.
El presidente Alberto Fernández tomó juramento esta tarde a Santiago Maggiotti como nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, en reemplazo de Jorge Ferraresi.
«Por mi viejo, sí juro», fue la frase que utilizó el nuevo titular de la cartera durante la ceremonia en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de la Casa Rosada.
Tras tomar posesión del cargo, Fernández dio unas breves palabras: «Me da tranquilidad que ese equipo siga trabajando, (Ferraresi), te deja la vara alta. Santiago, sé quién sos, conozco tu trayectoria y la de tu familia. Te deseo lo mejor, si te va bien, le va a ir bien a miles de familias», le dijo el mandatario.
Previamente se había referido a la labor de Ferraresi: «Agradezco tu enorme esfuerzo y la dedicación de tu trabajo, valoro tu acompañamiento. Te vamos a extrañar pese a que te vamos a tener cerca (regresa a la intendencia de Avellaneda)», sostuvo, tras lo cual lo invitó a subir el estrado para darle un abrazo.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes