PROVINCIALES
Alicia recibió en audiencia al directorio de la Caja de Servicios Sociales

La gobernadora Alicia Kirchner recibió en audiencia, este mediodía, al directorio en pleno de la Caja de Servicios Sociales, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno. Se trató de la primera mesa de trabajo que llevaron adelante el Ejecutivo y la Obra Social Provincial.
La primera mandataria estuvo acompañada por los ministros de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; de Gobierno, Leandro Zuliani; y de Salud y Ambiente, Claudio García.

Los integrantes del directorio, conformado por su presidente Favio Vázquez; los vocales por el Ejecutivo, Jorge Luis Santodomingo y Graciela Algorry; el vocal por los Activos, Hugo B. Jerez; y la vocal por los Pasivos Beatriz Constantino; mantuvieron con la gobernadora y los ministros presentes una reunión que se extendió aproximadamente por una hora y media.
En este sentido, el ministro de Salud y Ambiente luego de finalizado el encuentro manifestó: “Estuvimos trabajando sobre distintas problemáticas que se analizaron desde el directorio, las distintas formas de resolverlas, pero principalmente, las situaciones que tiene el nuevo directorio en lo que es el funcionamiento”.
“Estuvimos trabajando en el modo en que se viene articulando entre la Salud Pública y la obra social, a sabiendas de que en 13 de las 15 localidades los prestadores de Salud son principalmente el sistema público; y en las dos localidades restantes que son las más grandes hay prestadores privados que trabajan en forma conjunta y mancomunada con nosotros”, comentó.
Luego, el ministro García se refirió a los temas que planteó el directorio, “son los mismos que nosotros venimos trabajando ya desde hace algún tiempo en forma conjunta con la Caja, principalmente las políticas sanitarias y las de Estado”, y detalló: “Tres grandes ejes son los que se vienen trabajando de modo articulado, el primero es de todo lo que es el fortalecimiento del segundo nivel, entiéndase la alta complejidad con la incorporación de tecnología, de especialistas y la resolución de las problemáticas en la provincia”.
“Hemos visto que un número importante de derivaciones se pudieron resolver acá en la provincia de Santa Cruz sin necesidad de tener que ir a los grandes centros, y esto es a consecuencia de la incorporación de tecnología que se hizo, de profesionales y la posibilidad de que profesionales de otras provincias estén trabajando en nuestras localidades”, puntualizó.
Asimismo, mencionó que se abordaron aspectos de “los sistemas de derivación, y los mecanismos de control que se vienen haciendo, buscando optimizar hacia el afiliado de la Caja de Servicios Sociales las prestaciones que se brindan cuando es derivado, y también todas las otras estrategias de la medicina preventiva, de la de fortalecimiento del primer nivel de atención, en esto que nosotros denominamos la gestión del final de la pandemia”.
“Lo que se pretende es tratar de recuperar el tiempo que la pandemia nos dejó alejados del sistema de salud, y es necesario en enfermedades crónicas, en vacunación, en distintas acciones sanitarias, volver a estar nuevamente con esa conexión directa”, consideró García.
Por último, compartió que se estableció una agenda de trabajo conjunta con las “distintas perspectivas y visiones que se tienen desde este nuevo directorio, en lo que es la obra social y las posibilidades de mejora, todo en pro de tener una mejor calidad de atención para nuestros afiliados, nuestra población santacruceña y mejorar todas las prestaciones sanitarias, y, mantener en salud a la mayor cantidad de gente posible”.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»