PROVINCIALES
Prendieron fuego dos colectivos de CityBus y quedó todo grabado: «Esto habla de una acción mafiosa»

La Municipalidad de Río Gallegos dio a conocer el hecho, ocurrido durante la madrugada del sábado. Las llamas pudieron sofocarse a tiempo. Asimismo informaron que ya se pusieron en contacto con la empresa de trasporte urbano, cuyo gerente dio detalles del ataque.
En la madrugada del sábado, dos unidades de la empresa de transporte urbano CityBus fueron atacadas dentro de la planta de operaciones ubicada en la Av. Parque Industrial de Río Gallegos.
Según informaron desde la Municipalidad, los autores del hecho intentaron prender fuego los colectivos, pero personal que se encontraba presente en el lugar pudo sofocar las llamas a tiempo. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.
Según lo que se observa en los registros fílmicos, los causantes saltaron el muro por la parte trasera, que da a la calle Pte. Salvador Allende.
Asimismo, desde el Municipio se pusieron en contacto con el gerente de CityBus, Ariel Ledesma, quien afirmó que «esto habla de una acción mafiosa, no es vandalismo».
Además, aseguró que se trató de un principio de incendio «que ya podemos afirmar que fue intencional en función de que en las filmaciones de las cámaras se puede observar a una persona usando algún tipo de combustible sobre dos unidades».
«En ese momento estaba presente el personal mecánico que hacen las tareas de mantenimiento y tres personas de lavadero», amplió Ledesma y dijo que, según su teoría, la persona que realizó esta acción conocía los movimientos del personal en ese horario. En el mismo sentido afirmó que se trató de un accionar «premeditado y orquestado por alguien».
Por otro lado, señaló que si bien no podía «imputar o aseverar pero creo que la comunidad y la gente tiene memoria que hay antecedentes, otras cosas que han ocurrido anteriormente y ahora depositamos toda la confianza en la policía y la justicia que van a investigar».
Asimismo, Ledesma consideró que de haberse dado efectivamente el incendio de las unidades, podría haber derivado en la interrupción del servicio en la ciudad capital, además de que pudo haber sido un potencial daño a las personas.
Cabe destacar que el personal de bomberos y policial se hizo presente y llevó adelante las actuaciones correspondientes, levantó pruebas de este hecho y las filmaciones están a disposición de la Justicia. Además, informaron que las unidades ya están operativas para continuar prestando el servicio.
De acuerdo a lo detallado por la empresa CityBus, en el lugar del hecho se encontraron diversos elementos de interés a la causa, como un encendedor, una caja de fósforos y los bidones con combustible, los cuales serán tomados como evidencia por la Justicia.
«Este suceso se suma a los otros ataques que sufrió la empresa, como la rotura de vidrios en reiteradas oportunidades y los repetidos bloqueos al servicio, además de amenazas que finalmente se concretaron como en esta ocasión, y amedrentamiento contra el personal. Por estos motivos existen denuncias penales en curso», expresaron desde la empresa de colectivos
La Opinión Austral
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio