PROVINCIALES
Prendieron fuego dos colectivos de CityBus y quedó todo grabado: «Esto habla de una acción mafiosa»

La Municipalidad de Río Gallegos dio a conocer el hecho, ocurrido durante la madrugada del sábado. Las llamas pudieron sofocarse a tiempo. Asimismo informaron que ya se pusieron en contacto con la empresa de trasporte urbano, cuyo gerente dio detalles del ataque.
En la madrugada del sábado, dos unidades de la empresa de transporte urbano CityBus fueron atacadas dentro de la planta de operaciones ubicada en la Av. Parque Industrial de Río Gallegos.
Según informaron desde la Municipalidad, los autores del hecho intentaron prender fuego los colectivos, pero personal que se encontraba presente en el lugar pudo sofocar las llamas a tiempo. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.
Según lo que se observa en los registros fílmicos, los causantes saltaron el muro por la parte trasera, que da a la calle Pte. Salvador Allende.
Asimismo, desde el Municipio se pusieron en contacto con el gerente de CityBus, Ariel Ledesma, quien afirmó que «esto habla de una acción mafiosa, no es vandalismo».
Además, aseguró que se trató de un principio de incendio «que ya podemos afirmar que fue intencional en función de que en las filmaciones de las cámaras se puede observar a una persona usando algún tipo de combustible sobre dos unidades».
«En ese momento estaba presente el personal mecánico que hacen las tareas de mantenimiento y tres personas de lavadero», amplió Ledesma y dijo que, según su teoría, la persona que realizó esta acción conocía los movimientos del personal en ese horario. En el mismo sentido afirmó que se trató de un accionar «premeditado y orquestado por alguien».
Por otro lado, señaló que si bien no podía «imputar o aseverar pero creo que la comunidad y la gente tiene memoria que hay antecedentes, otras cosas que han ocurrido anteriormente y ahora depositamos toda la confianza en la policía y la justicia que van a investigar».
Asimismo, Ledesma consideró que de haberse dado efectivamente el incendio de las unidades, podría haber derivado en la interrupción del servicio en la ciudad capital, además de que pudo haber sido un potencial daño a las personas.
Cabe destacar que el personal de bomberos y policial se hizo presente y llevó adelante las actuaciones correspondientes, levantó pruebas de este hecho y las filmaciones están a disposición de la Justicia. Además, informaron que las unidades ya están operativas para continuar prestando el servicio.
De acuerdo a lo detallado por la empresa CityBus, en el lugar del hecho se encontraron diversos elementos de interés a la causa, como un encendedor, una caja de fósforos y los bidones con combustible, los cuales serán tomados como evidencia por la Justicia.
«Este suceso se suma a los otros ataques que sufrió la empresa, como la rotura de vidrios en reiteradas oportunidades y los repetidos bloqueos al servicio, además de amenazas que finalmente se concretaron como en esta ocasión, y amedrentamiento contra el personal. Por estos motivos existen denuncias penales en curso», expresaron desde la empresa de colectivos
La Opinión Austral
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes