Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

ADOSAC: piden explicaciones a paritarios y habrá un Congreso provincial

Publicado

el


La filial de Caleta Olivia de ADOSAC pidió  que los paritarios expliquen por qué no  respetaron el mandato del Congreso provincial realizado el domingo, el cual incorporaba con condiciones la propuesta del CPE, una de ellas, la devolución de días caídos.  El gremio incorporó la oferta pero con exigencias. El sábado habrá un nuevo Congreso provincial.

Con un extenso comunicado, la comisión directiva de ADOSAC aclaró ayer los motivos por los cuales incorporaron la oferta presentada por el Consejo Provincial de Educación, pero de igual manera fueron al paro por 72 horas esta semana.

Por las redes sociales  e incluso mediante notas, algunas filiales y agrupaciones cuestionaron el accionar de los paritarios, los que no habrían respetado el mandato votado en el Congreso Extraordinario celebrado el domingo pasado.

El congreso definió el mandato que previamente fue votado y aprobado por mayoría en las asambleas de Río Gallegos y Caleta Olivia, filiales con la mayor cantidad de congresales. Habían tres mociones: rechazar la propuesta,  incorporar con exigencias, e incorporar con condiciones, esta última la que prevaleció.

El mandato aprobado fue (según el propio comunicado de ADOSAC):

-«Incorporar la propuesta salarial generada por el Ejecutivo bajo los siguientes condicionantes: la devolución de los días caídos, el compromiso de no realizar nuevos descuentos por medidas de fuerza hacia adelante, la continuidad de la cláusula gatillo de forma permanente, la resolución concreta e inmediata de los procesos administrativos pendientes para las situaciones laborales que obran en la última acta de Audiencia.

-Facultar a la CDP (Comisión Directiva Provincial) a resolver 72 horas de medidas de fuerza de no recibir respuestas favorables a lo anteriormente señalado».

En conciliación 

Al día siguiente, en la reunión por conciliación, de acuerdo al acta, ADOSAC incorporó la propuesta pero con exigencias. Es decir, el gremio acordó aunque el CPE no resolvió devolverle los días caídos de los maestros que realizaron paro durante el conflicto que sumó 20 días.

En el acta, ADOSAC no mencionó el paro de 72 horas que se iba a llevar a cabo si no se incorporaba la propuesta, ya que la incorporación estaba sujeta a las condiciones (como resolvió el Congreso).

Sin embargo, finalizado el encuentro en el Ministerio de Trabajo -21:20- y antes de la medianoche, el sindicato docente informó  que «habiendo finalizado la audiencia de conciliación y aunque existieron respuestas parciales: faltaron, explícitamente, aquellas  que formaron parte de los condicionantes expresados concretamente en nuestro mandato (devolución de días caídos). Teniendo en cuenta la facultad conferida por nuestro Congreso extraordinario determinamos medidas de fuerza por 72 hs,  para los días  martes 25, miércoles 26 y viernes  28 de octubre de 2022″.

Esto significó que ADOSAC decretó un paro que no estaba en el mandato, ya que lo que fue votado en el Congreso fue  incorporar con las condiciones antes descriptas, o de los contrario no hacerlo, y rechazarlo, ya que de no existir respuestas favorables, allí sí se efectuaría el paro por 72 horas.

«Mandaron un escrito en el que explicaron, pero debían cumplir con el mandato, que era no incorporar si no estaban los puntos que se pidieron,  porque decíamos que los días caídos, si o si debían estar, y si no estaban, no se incorporaba, Y ahí se iba al paro por 72 horas«, precisó a TiempoSur, César Alegre, secretario General de ADOSAC Caleta Olivia y congresal. 

Esta filial resolvió en asamblea convocar a los paritarios –Javier Fernández, Nicolás Pereyra y Pedro Cormack, para mañana viernes a las 16:00 hs en Caleta Olivia, para que expliquen que sucedió.

«Las explicaciones que dieron ayer (por el miércoles) salieron tarde. Ellos debían cumplir con el mandato a rajatabla, no mitad y mitad», abundó el dirigente.

Alegre resaltó que en ADOSAC nunca se incumplió un mandato aprobado en el Congreso. «El congreso fue explicito: si no habían respuestas, no se incorporaba la propuesta», recalcó.

En tanto, el gremio informo a las filiales  que el sábado habrá un nuevo Congreso provincial, que se realizará de manera virtual. El objetivo: aclarar la postura de los paritarios.

Tiempo Sur


PROVINCIALES

Educación recibió a familias del EIPE y garantizó la continuidad educativa en la sede actual

Publicado

el


El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con padres referentes de cada curso del EIPE Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.

Dialogaron sobre la situación de compartir edificio con la UTN

Durante el encuentro, madres y padres manifestaron su preocupación por la falta de certezas frente a la no renovación del convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el CPE. Las autoridades educativas explicaron que, desde marzo, el Rector del EIPE ha enviado múltiples notas al Decano de la UTN buscando establecer un canal de diálogo formal que permita resolver cuestiones vinculadas a la convivencia y al uso de espacios en el edificio compartido. Hasta el momento, no se han recibido respuestas institucionales desde la UTN a lo solicitado mediante notas.

Compromiso de continuidad

La directora Provincial de Educación Técnica, Prof. Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Prof. Alejandro Vásquez, aseguraron que no está previsto ningún traslado de los alumnos y que, en caso de requerirse cambios, las familias serán informadas por las vías oficiales. A su vez, se explicó que se trabaja preventivamente en alternativas para el dictado de talleres mediante Aulas Móviles, sin afectar la continuidad pedagógica.

Además, las autoridades del C.P.E. negaron rotundamente las afirmaciones de un padre de que los alumnos no tenían seguro. Se les presentó a los padres el certificado de cobertura y se dialogó sobre los procedimientos para prácticas profesionalizantes.

Construcción del edificio propio

Se destacó además el anuncio realizado por el Gobernador Claudio Vidal el 1 de marzo al inaugurar el período legislativo en Pico Truncado, donde confirmó la construcción del edificio propio del EIPE en Río Gallegos, una medida largamente esperada por la comunidad educativa.

Hechos de violencia externa y cierre de la reunión

Mientras se desarrollaba la reunión, se registraron hechos de violencia en las inmediaciones del CPE, con roturas de vidrios en el frente del edificio. Ante esta situación, el encuentro finalizó a las 11:55 hs. Los padres presentes se retiraron de forma pacífica y se comprometieron a comunicar a las familias lo conversado.

Desde el Consejo Provincial de Educación se reafirma el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, fortaleciendo el trabajo conjunto con el equipo directivo y promoviendo el diálogo permanente con la comunidad educativa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.