Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno y los Gremios comenzaron a trabajar para impulsar por primera vez la carrera de la Administración Pública

Publicado

el


En esta jornada, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y las entidades gremiales ATE, APAP y UPCN, llevaron adelante un encuentro a los efectos de abrir la mesa de negociación para la rediscusión del Convenio Colectivo General de Trabajo de la Administración Pública Provincial.

Durante la reunión que tuvo lugar en el quincho de FOMICRUZ S.E., las partes comenzaron a trabajar y escribir los aspectos más relevantes de la carrera del empleado y empleada en la Administración Pública Central. De ese modo, se avanzará hacia un nuevo sistema de agrupamiento y legislación inherente a dicha carrera.

Es importante resaltar que el Ejecutivo Provincial y los representantes de los gremios ATE, APAP y UPCN, aunaron criterios y se disponen a realizar una modificación en el CCT, tras más de una década de su aprobación. Esto permitirá que, por primera vez, quienes trabajan en las distintas dependencias que comprenden la Administración Pública, puedan tener una carrera.  

Se encontraban presentes por el Poder Ejecutivo, la ministra Secretaría General de la Gobernación Claudia Martínez; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el subsecretario de Informática, Walter Chatelain; y la subsecretaria de Interior, Marisa Mansilla. Mientras que, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) estuvo presente, Mirta Sandoval; por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Olga Reinoso, Sandra Sutherland y José Navarro; y por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Nicolás Draghi. La autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.