PROVINCIALES
Diputados aprobó el Presupuesto 2023: en qué consiste

El Proyecto obtuvo 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones.
Tras una sesión maratónica de más de 20 horas, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por mayoría (con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones) el proyecto de Presupuesto 2023 que establece un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economía del 2 %, una pauta inflacionaria del 60 % al igual que prioriza el gasto social.
La iniciativa fue aprobada en la madrugada del día miércoles con el respaldo del bloque del Frente de Todos, Provincias Unidas, Interbloque Federal, y los bloques de JXC, Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal, mientras que el mismo fue rechazado por la Coalición Cívica, la izquierda y la derecha. El PRO, por su parte, se abstuvo durante la votación.
En qué consiste el Presupuesto 2023
El Presupuesto 2023 estima un gasto total de casi 29 billones de pesos generando una recaudación aproximada de 22,5 billones y un déficit primario de 6,3 billones.
Uno de los temas más tratados a lo largo del debate de las últimas semanas – que fue conducido por el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller – fueron las previsiones sobre el incremento de precios del corriente año, ya que –hasta el mes de septiembre – lleva acumulado una suba del 66,1 % y, en los últimos doce meses, suma un total de 83 %. Desde el sector de la oposición opinan que no se podrá cumplir con el objetivo del 90 % fijado en la iniciativa.
Por ese motivo, y ante el pedido de Juntos por el Cambio, se incluyó una cláusula por la cual si aumenta la recaudación o la inflación prevista del 60 % en 2023, se deberá implementar una corrección en el Presupuesto a fin de establecer cómo se redistribuirá ese excedente de los recursos.
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula