PROVINCIALES
Educación dijo que el gremio dejó «desamparados» a los docentes al «romper el acuerdo» en «un oscuro y confuso» comportamiento

El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz lanzó un comunicado luego de que ADOSAC cerrara un acuerdo salarial con el Gobierno y luego convocara a un paro de 3 días, dejando a los chicos sin clases hasta el lunes próximo. Van 34 días de paro y los maestros llevan tres meses sin recibir un aumento salarial, por eso liquidarán la oferta acordada con el gremio de las escuelas técnicas de AMET.
El Consejo Provincial de Educación emitió un comunicado a la comunidad educativa en relación al acuerdo paritario que tuvo lugar este lunes 24 de octubre.
El lunes 24 de octubre, en el ámbito de la Conciliación Obligatoria, ADOSAC en representación de los docentes santacruceños, acordó junto a los paritarios del gobierno la aceptación de la propuesta salarial. «Sin embargo, en apenas horas rompen ese acuerdo firmado en un marco de legalidad; y en un oscuro y confuso comportamiento convocan a un paro de 72 horas, dejando a los docentes desamparados y en una situación de vulnerabilidad, ya que hace tres meses se encuentran sin percibir un aumento», expresaron desde el área educativa en un comunicado oficial que emitió el Gobierno.
Ante esta situación, «y en función de la evidente inconducta que trasgrede las normas y disposiciones legales en un marco de Negociación, que siempre debe apelar a la buena fe de las partes para la resolución de las diferencias», el Gobierno Provincial a través del Consejo Provincial de Educación decidió en el marco del acuerdo llevado adelante con AMET, incorporar el aumento al salario, respetando los mismos términos que fueron establecidos oportunamente
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula