SOCIEDAD
Largas filas en la ANSES para la inscripción en el Refuerzo Alimentario

El bono está dirigido a aquellas personas de entre 18 y 64 años, en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) habilitó la inscripción presencial y sin turno en todas las oficinas del país para cobrar el Refuerzo Alimentario de $45.000. Dada la elevada demanda por el bono de refuerzo, se generaron largas filas en todo el país, situación que generó malestar entre los ciudadanos en algunas delegaciones del organismo.
El programa está destinado a personas de entre 18 y 64 años en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso, jubilación y/o pensión, beneficios sociales, no tengan bienes registrados a su nombre, plazos fijos o prepagas, entre otros requisitos. El bono será de $45.000 y se pagará en dos cuotas de $22.500 en noviembre y diciembre.
Más de 100 mil personas se inscribieron de manera virtual, a través de la web del organismo https://www.anses.gob.ar/, que se encuentra habilitada desde el sábado pasado. Hoy, el formulario online derivó a los usuarios a una sala de espera con la siguiente leyenda: “Pronto podrás entrar al portal mi ANSES. Por favor no cierres la página. Cuando llegue tu turno, ingresarás automáticamente”.
Allí, además, se muestra la ubicación del usuario en la fila virtual. Los interesados pueden inscribirse desde hoy y por 15 días, sin turno, en cualquiera de las oficinas de la ANSES. También pueden hacerlo en los operativos móviles de la entidad dirigida por Fernanda Raverta o continuar de forma virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Requisitos para acceder al Refuerzo Alimentario
Solo podrán cobrar el Refuerzo de Ingreso aquellas personas que cumplan con las siguientes características:
Tener entre 18 y 64 años
No tener trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales)
No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo, Beca Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otras)
Las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio. Es decir, que no podrán tener registrado a su nombre:
Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
Inmuebles
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
Obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes