SOCIEDAD
Con subas por arriba del 70%, cuáles son los destinos más buscados para las vacaciones

El ranking es liderado por Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell, lo que pronostica que será una buena temporada para el sector turístico.
Se acerca fin de año y ya se empiezan a planificar las vacaciones de verano. Un mes, quince días, una semana, todos se toman aunque sea algunos días para descansar y por eso las últimas encuestas señalan que Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell son los destinos más buscados para vacacionar.
A pesar de que hay un incremento por arriba del 70%, algunos llegando casi al 100%, las restricciones para viajar al exterior potenciaron al sector turístico local por lo que se espera que haya una muy buena temporada de verano para los meses de diciembre, enero y febrero.
Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, resaltó que noviembre será el mes clave para concretar reservas pero que aun así es necesario que se tome «prudencia» para que los valores sean los acordes a la situación económica actual.
Con relación a Mar de las Pampas, Cariló y Costa Esmeralda se puedo observar una reducción de reservas ante el costo elevado de las propiedades, que pese a que se tratan de playas de acceso para un nivel económico superior, los números denostaron una disminución de consultas y alquileres.
Asimismo, localidades del Gran Buenos Aires también fueron elegidos por los argentinos y Tigre lidera el ranking para casas quintas, un nuevo método de vacaciones que se eligió en el último tiempo como alternativa a la Costa Atlántica.
El último fin de semana largo dio resultados más que alentadores para el sector turístico y empresarios indicaron que en esta ocasión muchas personas decidieron tomarse esos cuatro días para descansar, pero también para concretar reservas para el verano.
Lo llamativo es que luego de la pandemia los dueños de casas quintas o de casas en la Costa valúan sus propiedades en dólares lo que genera cierto enojo por parte de los turistas ya que no es tan fácil poder liberar este tipo de cambio
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes