PROVINCIALES
Con presencia de Alicia Kirchner, comenzó un nuevo Encuentro del Comité de Integración Austral

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se encuentra presente en el XXVIII° Encuentro del Comité de Integración Austral, que inicia este lunes y continúa mañana martes 25 de octubre en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Cabe recordar que, el objetivo del encuentro es el de avanzar en la gestión proyectos y asuntos referidos a manifestaciones culturales, políticas, económicas y sociales de las poblaciones fronterizas de Argentina y Chile.

Esta reunión federal se enmarca en el Tratado de Maipú, firmado en 2009 entre las presidentas Cristina Kirchner y Michele Bachelet, y se originó con la idea de realizarla cada año, en ambos lados de la frontera.
Durante las dos jornadas de trabajo, las autoridades presentes focalizarán su atención en los siguientes aspectos:
-La reintegración de los Pasos Internacionales en la post pandemia.
-Trabajo conjunto en la mejora de infraestructura de los Pasos para facilitar y agilizar los tránsitos internacionales de las ciudadanas y ciudadanos.
-Avanzar en la cooperación relacionada con temas de interés común entre las provincias argentinas y las regiones chilenas.
Del encuentro participan la primera mandataria santacruceña, junto a integrantes del gabinete provincial, la vicegobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; y el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y de Asuntos Internacionales, Andrés Bachari.
Acompañan, además, el director de Límites y Fronteras de Cancillería Argentina, Gabriel Servetto; el director nacional de Fronteras y Límites del Estado de Cancillería Chilena, Carlos Dettleff; la delegada presidencial de la Región de Magallanes, Luz Bermúdez; el delegado presidencial de la Región de Aysén, Rodrigo Araya Morales; y la embajadora de Chile en la República Argentina, Bárbara Figueroa.
PROVINCIALES
Verónica Lamberti visitó la Casa de Santa Cruz

La autora visitó la Casa de Santa Cruz en donde se reunió con la directora de la institución, Agustina Aguiar, y donó para la biblioteca «Nélida Cremona de Peralta» ejemplares de sus obras más recientes.
Al respecto, Lamberti aprovechó su estadía en Buenos Aires donde presentó en la Feria Internacional del Libro 2025 sus últimos trabajos; “Las manchas del yaguareté”, un libro para las infancias que entrelaza literatura e ilustración con un potente mensaje de conciencia ambiental; y “Poemas del estuario”, su primer poemario individual.
Cabe señalar que, Verónica es profesora de Educación Inicial y especialista en gestión educativa, se consolida como una de las voces más relevantes de la literatura infantil en la región.
Con identidad propia y un enfoque profundamente arraigado al territorio, su obra invita a reflexionar sobre el cuidado del ambiente desde una mirada poética, cercana y accesible.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Sismo de 5.2 en la escala de Richter en Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuertes vientos en Rio Turbio, lo que ocasiono la caída de un árbol
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Detienen en la Triple Frontera a una persona que era buscado por la justicia en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
“El amor, la paz y el servicio nacen en casa, desde mi Cañadón Seco”, el testimonio de Magdalena Zurita